Chivite pide en Bruselas que las regiones participen en decisiones clave para la industria automotriz.

La próxima semana, Navarra se dispondrá a pasar el testigo de la presidencia de la Alianza de Regiones Europeas de Automoción a Lombardía, un cambio significativo en la gobernanza de este organismo que se centra en un sector crucial para la economía y el medio ambiente.
Este anuncio fue hecho por María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, durante una reunión que tuvo lugar en Bruselas, donde enfatizó la necesidad de que las regiones sean incluidas en las decisiones que afectan al sector del automóvil. Chivite subrayó que es fundamental unir esfuerzos para desarrollar una estrategia que permita abordar de manera eficiente las particularidades locales y regionales, evitando que las políticas globales perjudiquen a las comunidades más pequeñas.
En su intervención, la presidenta abogó por un compromiso firme hacia la descarbonización y la sostenibilidad, destacando que es imperativo que la industria automotriz en Europa adopte medidas audaces para mantenerse competitiva en un mercado en rápida evolución.
Chivite apuntó a los “enormes dilemas” que enfrenta el sector y propuso que la transformación digital, sostenible y verde debe ser la clave para asegurar el futuro de la industria automotriz. En este sentido, enfatizó que avanzar en estas áreas no solo elevará la competitividad, sino que también mejorará la calidad de vida y la viabilidad económica en todas las regiones.
Con miras a la presidencia de la Alianza en 2024, Navarra ha hecho un llamado a la Comisión Europea solicitando itinerarios que garanticen una transición industrial equitativa y ligada a políticas de cohesión que tomen en cuenta las necesidades de todas las regiones. Chivite también destacó la importancia de implementar indicadores territoriales y medidas que reduzcan el costo de la energía, al mismo tiempo que se fomentan colaboraciones entre los sectores público y privado y se establecen fondos estructurales destinados a facilitar la transición hacia un automóvil ecológico y digital.
En su discurso, Chivite también compartió información sobre el estado del sector automotriz en Navarra, subrayando el avance en movilidad eléctrica. La presidenta destacó que Navarra se posiciona como líder en España en cuanto a matriculaciones de vehículos electrificados, así como en las ayudas para la adquisición de estos vehículos y la instalación de puntos de recarga. Además, mencionó una inversión significativa de 6 millones de euros dirigida a impulsar la descarbonización en la región.
Para concluir, Chivite hizo un llamado a la audacia desde las instituciones, resaltando que quienes ocupan cargos en el gobierno deben ser agentes de cambio y palancas transformadoras, con el objetivo de fomentar la prosperidad, el futuro y la calidad de vida para todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.