24h Navarra.

24h Navarra.

Comienza la construcción de la primera planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en Cortes.

Comienza la construcción de la primera planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en Cortes.

Una importante noticia ha llegado desde Pamplona, donde el consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha dado inicio a las obras de la primera planta de reciclaje de palas de aerogeneradores de la empresa EnergyLoop en el polígono industrial de Cortes. Esta planta, en la que participan empresas como FCC Ámbito e Iberdrola, requerirá una inversión de cerca de 10 millones de euros y se espera que comience su actividad a finales de este año, luego de 7 meses de obras.

El Gobierno de Navarra declaró este proyecto como una inversión de interés foral en marzo de 2023, debido a su impacto en la transición ecológica y la competitividad empresarial en la región. Con alrededor de 100 puestos de trabajo directos e indirectos, así como otros 50 adicionales en la fase inicial de construcción, la planta de reciclaje de palas de aerogeneradores busca impulsar la economía navarra y promover la circularidad en la transición hacia un modelo más sostenible.

Desde sus inicios, este ambicioso proyecto ha contado con el apoyo del Gobierno de Navarra y de la sociedad pública Sodena, que han asesorado y acompañado a EnergyLoop en todas las etapas de desarrollo. En un encuentro que reunió a representantes del Gobierno, empresas y ayuntamiento local, se destacó la importancia estratégica de esta planta para Navarra, que se posiciona como líder en la integración de elementos clave para la transición ecológica.

La planta, que se dedicará al reciclaje de las palas de aerogeneradores, se ubicará en un terreno propiedad de EnergyLoop en Cortes y permitirá valorizar los residuos derivados de los 'composites' utilizados en su fabricación, brindando nuevas oportunidades de uso en diferentes sectores industriales. Esta iniciativa marca un paso importante en la transformación de Navarra hacia un modelo más sostenible y competitivo a nivel empresarial, consolidando su posición como referente en la economía circular.