24h Navarra.

24h Navarra.

CSIF amenazará con acciones legales si Educación ignora los recursos sobre recortes en Formación Profesional.

CSIF amenazará con acciones legales si Educación ignora los recursos sobre recortes en Formación Profesional.

PAMPLONA, 6 de octubre.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su determinación de llevar a cabo acciones legales frente al Tribunal Contencioso-Administrativo de Navarra si el Departamento de Educación del Gobierno foral no responde favorablemente o mantiene silencio ante las reclamaciones presentadas. Estas demandas están dirigidas a revertir la reciente decisión del Departamento que ha limitado la tutoría en Formación Profesional Dual a solo una hora lectiva por línea de ciclo.

En un comunicado, CSIF, el sindicato más destacado dentro de la función pública, ha manifestado su compromiso con la comunidad educativa de Navarra, asegurando que han estado en contacto directo con el profesorado de los centros de Formación Profesional, escuchando sus preocupaciones y comunicando las acciones emprendidas en este sentido.

Durante su recorrido por instituciones como CIP Huarte, CIP María Ana Sanz, CIP Donapea, IIP y Centro Integrado Donibane, los representantes de CSIF han recogido las inquietudes del profesorado y han presentado dos recursos formales contra la decisión del Departamento de Educación. Para CSIF, este esfuerzo es un acto en defensa de los derechos de los docentes y ayudan a visibilizar un problema que consideran crucial.

“Nuestro objetivo es claro: impugnar los recortes impuestos por el consejero Gimeno y salvaguardar los derechos del profesorado de Formación Profesional en Navarra”, han enfatizado desde el sindicato.

Además, han comparado la situación en Navarra con la de otras comunidades autónomas, donde los tutores de FP Dual reciben entre 4 y 8 horas lectivas por ciclo en Castilla y León, y entre 4 y 6 en Asturias, contrastando fuertemente con la única hora asignada en Navarra. Según CSIF, esta disparidad evidencia un trato desigual hacia el profesorado navarro y pone de manifiesto deficiencias en el actual modelo educativo.

El sindicato ha señalado que esta política convierte a los docentes de Navarra en “docentes de segunda” y no reconoce su esfuerzo ni dedicación. Además, han criticado la exclusión de CSIF de la convocatoria de huelga organizada por otros sindicatos, y han denunciado que esta decisión responde a intereses que no reflejan la representación real de los docentes de FP.

“Mientras otros sindicatos como Afapna, ANPE y UGT promueven un pacto que ignora las verdaderas necesidades de la FP en Navarra, nosotros estamos tomando medidas concretas para abordar los problemas de manera efectiva”, han subrayado.

CSIF también ha expresado su intención de estar presente en los centros educativos en las próximas semanas para seguir escuchando al profesorado, fomentar el diálogo y explorar soluciones. “Nuestra meta es lograr respuestas consensuadas que incluyan todas las opciones, incluida la posible huelga, si así lo decide la comunidad educativa. Es vital acompañar a los profesionales en este momento decisivo y asegurar que sus demandas sean tratadas con el respeto y la seriedad que merecen”, concluyeron, reclamando una asignación horaria justa que refleje el número de alumnos, similar a lo que se aplica en otras regiones.