24h Navarra.

24h Navarra.

Cursos de Verano de la UPNA abordan innovación en ciencia, arte, inteligencia artificial y protección infantil.

Cursos de Verano de la UPNA abordan innovación en ciencia, arte, inteligencia artificial y protección infantil.

PAMPLONA, 31 de agosto.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) presenta un atractivo programa de cursos de verano que se desarrollarán a lo largo del mes de septiembre, cubriendo un amplio rango de temas que van desde la intersección entre ciencia y arte en Estella-Lizarra, hasta el cooperativismo agrario en Olite, pasando por cuestiones cruciales como las enfermedades raras, la inteligencia artificial, y la protección de la infancia y la adolescencia en Pamplona.

El curso inaugural, titulado 'Ciencia y arte. Caminos de ida y vuelta', se llevará a cabo en Estella-Lizarra del 11 al 13 de septiembre. Este programa, dirigido por el destacado profesor Joaquín Sevilla y el artista Patxi Araujo, explorará las conexiones entre el arte y la ciencia, contando con la participación de destacados exponentes como Sonia Elizondo, ingeniera y activista, y Abelardo Gil-Founier Martínez, artista y físico. Este curso ofrecerá actividades prácticas y demostraciones, gracias a la colaboración de la asociación DICTEL.

En la misma línea, el curso 'Rara, rare, raro: dimensión sexo/género en las enfermedades raras' se llevará a cabo el 17 y 18 de septiembre en el Museo de Navarra, en Pamplona. Se abordará la importante desigualdad de género en el cuidado de pacientes con enfermedades raras, destacando que las mujeres enfrentan mayores retrasos diagnósticos debido a diferencias en los síntomas que se presentan. Esther Vicente, profesora de la UPNA y directora de este curso, señalará las implicaciones emocionales y psicológicas de esta problemática para los cuidadores, quienes suelen ser en su mayoría mujeres.

Asimismo, otro curso se enfocará en los nuevos desafíos que presenta la inteligencia artificial, centrándose en la protección de los derechos de los consumidores y en la resolución de conflictos relacionados con el uso de estas tecnologías. Bajo la dirección de Natividad Goñi, catedrática del departamento de Derecho de la UPNA, este curso se desarrollará el 18 y 19 de septiembre, siendo financiado por el Gobierno de Navarra a través del Servicio de Consumo.

Por otro lado, el curso 'Comunidad y protección a la infancia y la adolescencia con enfoque de derechos', programado para los días 25 y 26 de septiembre en la UPNA, será un espacio para el diálogo y la reflexión sobre los avances en la protección de la infancia y adolescencia desde un enfoque de derechos. Este curso es resultado de la colaboración entre investigadores de la UPNA, el Campus Iberus, y la Universidad del País Vasco, y será dirigido por Alberto Jauregui Virto y Hodei Sarasa Camacho, expertos en sociología y trabajo social.

Finalmente, el 26 de septiembre, se llevará a cabo el curso 'Terroristas arrepentidos. Desafíos políticos, jurídicos y éticos' en el Museo de Navarra. Coordinado por la profesora Marta Rodríguez Fouz, este curso incluirá conferencias y una mesa redonda que examinará la figura del terrorista arrepentido, explorando las complejidades de la reinserción y el perdón. Se abordarán casos concretos, incluyendo la salida de algunos miembros de ETA y sus experiencias personales, invitando a una profunda reflexión sobre el pasado y las posibilidades de reconstrucción social.