24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra honrará a Nadia Ghulam por su labor en apoyo a mujeres afganas.

Navarra honrará a Nadia Ghulam por su labor en apoyo a mujeres afganas.

El Gobierno de Navarra ha decidido rendir homenaje a la lucha de las mujeres afganas por la educación, la paz y la igualdad de género, con motivo del Día Internacional de la Paz. Esta distinción se otorgará a Nadia Ghulam, fundadora de la organización no gubernamental Ponts per la Pau, quien será acompañada por la activista Zuhal Sherzad. El reconocimiento busca celebrar el impacto significativo de estas mujeres en la defensa de los derechos humanos a pesar de sus difíciles trayectorias.

El acto de entrega del premio se llevará a cabo en Tudela el martes 16 de septiembre, bajo la presidencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. Desde 2016, el Gobierno foral ha venido conmemorando esta fecha con un evento institucional que destaca a aquellas personas o entidades que se han destacado en su trabajo por la paz y la convivencia. Este año, el foco se pone en el activismo de las mujeres afganas, que han enfrentado diversos desafíos para promover la educación y los derechos de las mujeres.

Nadia Ghulam, originaria de Kabul, ha vivido una vida marcada por la adversidad. Desde temprana edad, fue víctima de la violencia del conflicto en Afganistán, sufriendo graves heridas por la explosión de una bomba en su hogar. La pérdida de su hermano mayor la llevó a convertirse en el sostén de su familia, asumiendo un papel masculino para poder trabajar durante una década. Su historia es un testimonio de superación y resistencia.

La vicepresidenta Ana Ollo, quien ha promovido el reconocimiento, resalta la influencia de Nadia como una activista dedicada a la promoción de la paz y la educación. Su trayectoria incluye colaboraciones con diversas organizaciones, y su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, incluyendo su participación en cumbres de la ONU y en TEDx Talks. A los 21 años, Ghulam llegó a España gracias a una ONG, donde luego obtuvo asilo político y se formó académicamente en Educación Social y Relaciones Internacionales.

Ponts per la Pau, la organización que Nadia fundó en 2016, se dedica a fomentar la paz y la justicia desde una perspectiva no confesional. La consejera Ollo destaca que esta iniciativa está enfocada en ayudar a mujeres y niños en Afganistán, así como a inmigrantes en Barcelona, promoviendo su integración y desarrollo personal. El objetivo es empoderar a la juventud para que actúen como agentes de cambio en sus comunidades.

Nadia también colabora como educadora social en la Fundación Española Fundesplai, donde se enfoca en derechos humanos y educación, promoviendo especialmente la participación de niñas y mujeres. Ollo señala que su labor refleja un compromiso genuino por un futuro mejor a través de la educación y el empoderamiento.

La labor de Ponts per la Pau está alineada con el enfoque del Gobierno de Navarra en el diálogo, la atención a las víctimas y la búsqueda de convivencia pacífica. Durante la ceremonia, también estará presente Zuhal Sherzad, una defensora de los derechos humanos que ha coordinado una red de escuelas clandestinas en Afganistán, donde cientos de niñas están recibiendo educación a pesar de la represión. Sherzad salió de su país en enero gracias a un programa de protección a defensores de derechos humanos.

Desde su infancia, Sherzad ha sido beneficiaria de la solidaridad, convirtiéndose en mentora de otras jóvenes y liderando proyectos de la ONG. Su historia, junto con la de Nadia, forma un poderoso ejemplo del compromiso por la educación y la paz, en medio de un contexto adverso. Ambas activistas representan una voz fuerte y esperanzadora en la lucha por un mundo más justo.