24h Navarra.

24h Navarra.

Descenso de 462 desempleados en Navarra durante el mes de mayo, situando la cifra total en 29.779 parados.

Descenso de 462 desempleados en Navarra durante el mes de mayo, situando la cifra total en 29.779 parados.

La situación laboral en Navarra ha mostrado signos de mejoría durante el mes de mayo, con un descenso de 462 personas en las oficinas de los servicios públicos de empleo. Esto representa una caída del 1,53%, dejando la cifra total de desempleados en 29.779. Con este descenso, la Comunidad acumula dos meses consecutivos de reducción en el desempleo.

En comparación con mayo de 2008, esta es la cifra más baja de paro registrado en un mes de mayo en la región. Desde 1996, el paro ha disminuido en 27 ocasiones en mayo en Navarra, con solo 2 incrementos. El descenso de este último mes es el menor desde 2002.

En el último año, el desempleo ha descendido en la Comunidad foral en 233 personas, lo que representa una reducción del 0,78%. Por sectores, el paro ha disminuido en Servicios, Industria y Construcción, mientras que ha aumentado en Sin empleo anterior y Agricultura.

Los sectores con mayor número de desempleados al cierre del mes son Servicios e Industria, mientras que los sectores con menos parados son Agricultura, Construcción y Sin empleo anterior.

En mayo, las mujeres representaban más de la mitad de los desempleados registrados, con un aumento de 129 personas en comparación con el mes anterior. Por otro lado, el número de desempleados hombres se redujo en 338 personas.

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, mientras que el desempleo en personas mayores de 25 años disminuyó. A nivel nacional, todas las comunidades autónomas experimentaron una reducción en el paro, siendo Andalucía, Cataluña y Madrid donde más ha descendido.

En mayo se firmaron un total de 23.951 contratos en Navarra, un 1,16% menos que en el mismo mes del año anterior. De estos contratos, un 78,77% fueron temporales y un 21,23% fueron indefinidos, lo que muestra una disminución en los contratos indefinidos en comparación con el año anterior.