24h Navarra.

24h Navarra.

EH Bildu denuncia la intransigencia del Estado en el recrecimiento de Yesa y demanda su cancelación permanente.

EH Bildu denuncia la intransigencia del Estado en el recrecimiento de Yesa y demanda su cancelación permanente.

En un claro ejemplo de tensión entre las autoridades locales y el Gobierno central, la diputada de EH Bildu, Bel Pozueta, ha expresado su desacuerdo con la postura adoptada por el Ejecutivo español respecto al proyecto de recrecimiento del pantano de Yesa. Pozueta ha calificado este enfoque como una muestra de "cerrazón", señalando que la administración no parece verse afectada por las advertencias sobre el clima y su impacto, incluso ante la posibilidad de que ocurran DANA (Depresiones Aisladas en Niveles Altos) que podrían agravar la situación.

La diputada ha manifestado su preocupación al cuestionar si el Gobierno tiene en cuenta las condiciones climáticas actuales y el aumento de eventos climáticos extremos. En un intento de obtener claridad, Pozueta ha formulado varias preguntas dirigidas al Ministerio, instando a que se realice una evaluación rigurosa sobre los riesgos que implica continuar con el proyecto de recrecimiento del embalse y, al mismo tiempo, ha reiterado su demanda de una suspensión definitiva, tal como exigen los municipios que están en las cercanías de la infraestructura.

Además, la diputada señaló su inquietud al preguntarse si, a la luz de las devastadoras consecuencias que una DANA puede traer, se consideraría la solicitud a largo plazo de la comunidad de Sangüesa y su Ayuntamiento para poner fin al proyecto de llenado de la nueva presa. Esta preocupación se basa en el deseo de la población de garantizar su seguridad y bienestar en un contexto de cambio climático cada vez más evidente.

En su argumento, Pozueta recordó el historial de inestabilidad en la ladera derecha del embalse de Yesa, donde se han documentado episodios de deslizamientos que han comprometido la estructura misma de la presa. Destacó que en 2012, cifras de precipitaciones extraordinarias llevaron al desalojo y demolición de dos urbanizaciones, lo que evidencia la actual vulnerabilidad del terreno y la necesidad de reevaluar proyectos de tal magnitud ante un entorno climático cambiante.

Por su parte, el Gobierno central respondió a las inquietudes planteadas, defendiendo que el proyecto de recrecimiento del embalse ha sido diseñado de acuerdo a las Normas Técnicas de Seguridad para presas y embalses, asegurando que tales estándares son aún más rigurosos para eventos extraordinarios como el reciente episodio de DANA. A su juicio, no hay razones para impedir el llenado del embalse una vez que las obras concluyan.