EH Bildu presenta programa progresista en Elecciones de Pamplona enfocado en igualdad, ecourbanismo, vivienda y euskera.

EH Bildu presenta programa progresista en Elecciones de Pamplona enfocado en igualdad, ecourbanismo, vivienda y euskera.

El candidato de EH Bildu a la Alcaldía de Pamplona, Joseba Asiron, ha presentado el programa electoral que contará con 302 medidas que se agrupan en cinco bloques: gobernanza y ciudadanía; igualdad y justicia social; transición ecológica; ecourbanismo y vivienda; cultura y euskera.

Asiron ha señalado que tienen "posibilidades reales y muy fundadas de recuperar la Alcaldía". Además, ha asegurado que las encuestas indican que "la derecha no va a tener mayoría absoluta" y que "la verdadera alternativa a la derecha es EH Bildu, no hay una tercera vía por mucho que queramos hacer literatura en torno a esto".

El programa se divide en cinco bloques temáticos y en un plan de barrios que recoge cuatro iniciativas por cada uno de los 14 barrios en los que se divide la ciudad. Cada uno de estos bloques cuenta con epígrafes que agrupan temáticamente las medidas propuestas.

En cuanto a la vivienda, el plan propone la construcción de más de 1.000 viviendas de carácter social o protegido en hasta 11 barrios diferentes, ubicadas en parcelas ya existentes, de especulación cero y con orden de suelos ya urbanizados.

Entre las propuestas más destacadas del programa se encuentran la recuperación de Los Caídos, la regulación del uso del espacio público sin arbitrariedades, la recuperación e impulso de la Policía Comunitaria, la oficialización de la figura administrativa de los barrios, un Pacto de Personas Mayores para toda la ciudad, un diseño de infraestructura social que abarque y coordine la acción comunitaria en todos los barrios, y la creación del primer Plan LGTBI+.

En el ámbito de la transición ecológica, se propone la creación de un gran bosque urbano con 25.000 nuevos árboles, una red de corredores verdes y el Plan de Restauración y Prevención de Inundaciones.

En el plano urbanístico, se apuesta por recuperar el proceso de reforma del Paseo de Sarasate, el diseño de un nuevo corredor, la creación de un anillo agrícola productivo y el aumento de las ayudas a la rehabilitación.

En el ámbito cultural, se propone la creación de un Museo de la Pelota Vasca, una nueva escuela infantil en San Juan y la recuperación de la Ciudadela como centro de cultura contemporánea referencial, además de la redacción de un plan de actuación estratégica para avanzar en el proceso de normalización lingüística.

Por último, en lo que se refiere a economía local e innovación, se incluyen medidas como el desarrollo del Proyecto Geltoki, la puesta en marcha de un coliving de calle Mayor 59 como lugar de residencia, trabajo e investigación para jóvenes y la creación de un 'hub' de industria audiovisual y cine en el antiguo convento de Agustinas. También se propone una nueva Ordenanza de Impulso y Protección al Comercio Local, que incluya un régimen especial para los locales centenarios.

Tags

Categoría

Navarra