24h Navarra.

24h Navarra.

El arzobispo de Pamplona elogia el enfoque cercano de León XIV y anticipa una continuidad en su liderazgo.

El arzobispo de Pamplona elogia el enfoque cercano de León XIV y anticipa una continuidad en su liderazgo.

PAMPLONA, 9 de mayo.

El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, ha compartido su experiencia reciente con el nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien asumió el nombre de León XIV. Ambos se encontraron el pasado septiembre en Roma durante un curso destinado a nuevos obispos, donde Roselló tuvo la oportunidad de conocer a Prevost como "un individuo abierto al diálogo, accesible y con una presencia modesta".

En una rueda de prensa llevada a cabo hoy, Roselló se mostró optimista respecto al futuro de la Iglesia bajo el liderazgo de León XIV. Aseguró que no se prevén cambios drásticos respecto a la dirección marcada por Francisco, anticipando que "los grandes temas permanecerán, cada uno con sus propias interpretaciones y rasgos distintivos". Según él, se continuación de políticas clave, incluidas las de inmigración, el Sínodo y la integración de laicos y mujeres en la vida eclesial.

Durante su intervención, el arzobispo, quien asumió su cargo en noviembre de 2023, recordó su asistencia a un curso para nuevos obispos en el que participaron tanto él como Prevost, quien se desempeñaba en aquel momento como prefecto del Dicasterio de los Obispos. Roselló destacó la importancia de la escucha y la búsqueda de la unidad que caracteriza al nuevo Papa.

Roselló describió a Prevost como "una persona que fomenta el diálogo y el trabajo en equipo, un verdadero servidor de la Iglesia", subrayando que, a pesar de no ser una conexión íntima, el tiempo compartido fue suficiente para apreciar su disposición. Además, expresó su deseo de poder reunirse con León XIV en una futura visita a Roma, como ya lo hizo con Francisco.

El arzobispo destacó la formación religiosa y misionera de Prevost, lo que le otorga una identidad única. "Su vida en comunidad resuena con la mía. Aunque es probable que no me conozca todavía, mi nombramiento de obispo fue firmado por él", explicó Roselló.

Sobre las primeras declaraciones de León XIV, apuntó que el nuevo Papa se presenta como un "buen pastor" que entiende su rol de guía espiritual. "Se le vio con emoción en el balcón de San Pedro, casi temblando mientras asimilaba la responsabilidad que asumía", reflexionó Roselló. En sus palabras, el nuevo Papa enfatizó el mensaje de tranquilidad, instando a la comunidad a confiar en que "estamos en manos de Dios".

Roselló también notó el énfasis en la paz en el discurso inaugural de León XIV, resaltando que esta palabra fue mencionada repetidamente. "Es significativo que, incluso en su lenguaje, se refleje el legado de Francisco", dijo el arzobispo.

El arzobispo estableció más paralelismos entre los dos Papas, citando una frase de León XIV que también fue habitual en el discurso de Francisco: "Dios ama a todos sin condiciones". Esta idea refuerza el mensaje inclusivo que ambos Papas han deseado transmitir.

En cuanto a la visión del nuevo Papa, Roselló subrayó su llamado a la unidad. "Prevost busca la unidad no solo entre los cardenales que lo eligieron, sino en toda la Iglesia. Está comprometido con el diálogo y la construcción de puentes, tal como lo ha hecho Francisco", destacó.

Asimismo, subrayó que Prevost tiene una conexión especial con la actividad misionera, habiendo pasado más de la mitad de su vida en Perú, lo que habla de su compromiso con la Iglesia. "Podría haber elegido una vida cómoda en Chicago, pero ha preferido estar en Perú, menos en su formación y en Roma", comentó Roselló.

El arzobispo también resaltó el uso de un lenguaje inclusivo durante el discurso de León XIV, lo que indica una continuidad con el enfoque de Francisco en la participación de la mujer en la Iglesia. "Esto es un paso que habla de un cambio positivo en la comunicación y en la inclusión", añadió.

Acerca de las controversias en torno a Prevost y las alegaciones de encubrimiento de casos de abuso, Roselló se mostró firme, defendiendo la inocencia del nuevo Papa y sugiriendo que se trataba de acusaciones infundadas. "La decisión de Francisco de llevarlo a Roma para liderar el nombramiento de obispos refleja su confianza en él", observó Roselló.

Finalmente, el arzobispo expresó su deseo de ver al Papa León XIV visitando Navarra, destacando su ascendencia española y sugiriendo que, por razones de celebración, se podría formalizar una invitación. "Me gustaría mucho que pudiera venir a España y, por supuesto, a Navarra. Si tengo la oportunidad, lo invitaré personalmente", concluyó Roselló.