
La Fundación Banco de Alimentos de Navarra (BAN) ha emitido un llamado urgente a la ciudadanía para que se una a La Gran Recogida de Alimentos 2024, programada para los días 22 y 23 de noviembre en diversos establecimientos de alimentación en la Comunidad Foral. Es importante destacar que aún se necesitan más de 500 voluntarios para cubrir las 1.746 plazas estipuladas, lo que subraya la relevancia de la participación comunitaria en esta crucial iniciativa.
Este evento anual se ha consolidado como la campaña más significativa en la lucha contra el hambre y la vulnerabilidad en Navarra, con el firme propósito de recaudar alimentos y productos esenciales para las familias que se encuentran en situaciones de necesidad. Desde la BAN han enfatizado en una nota de prensa la urgencia y la importancia de esta acción solidaria.
La Fundación hace un llamado específico a la colaboración de voluntarios en localidades tales como Sarriguren, Mendillorri, Berriozar, Burlada, Villava, Huarte, Mutilva, Ansoáin y Chantrea, entre otras. Sin embargo, aquellos que deseen participar pueden encontrar oportunidades de voluntariado en toda Navarra, inclusive en ciudades como Pamplona, Tudela, Tafalla, Estella, Sangüesa y Alsasua, facilitando así la inclusión de personas en la zona más conveniente para ellos.
Ser voluntario en la Gran Recogida de Alimentos no solo constituye una experiencia enriquecedora y solidaria, sino que también permite a los participantes manejar su tiempo de manera flexible, eligiendo el horario y el establecimiento que más les convenga. Este enfoque también fomenta la participación grupal, ya que los voluntarios pueden sumarse junto a familiares, amigos o compañeros de trabajo, fortaleciendo así el sentido de comunidad en torno a una causa altruista, según han compartido desde la entidad organizadora.
Para quienes estén interesados en aportar su tiempo y esfuerzo, hay varias formas de inscribirse: se puede acceder a través de la página web oficial de la Fundación, enviar un correo electrónico a [email protected], o realizar una llamada al 948 30 38 16, de lunes a viernes en horario matutino.
Es pertinente destacar que, además de su compromiso al apoyo de las familias en Navarra, la Gran Recogida de este año contemplará una misión adicional: auxiliar a los damnificados por la DANA, la depresión atlántica que ha causado estragos en la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía. Este enfoque muestra cómo la solidaridad puede trascender fronteras regionales para atender situaciones críticas.
En respuesta a este fenómeno, el Banco de Alimentos de Valencia ha reportado una "respuesta solidaria excepcional" con la recepción de toneladas de alimentos, que ya están siendo distribuidos en los almacenes de la región y entre los otros 53 bancos de alimentos que operan en el país. Esto incluye también el de Navarra, con el objetivo de garantizar que los productos sean entregados conforme se requieran.
Desde la BAN se subraya la importancia de mantener la ayuda a corto y medio plazo, dado que las necesidades de las personas afectadas por la DANA son significativas y continuas. En este sentido, las donaciones económicas se presentan como una opción vital, ya que permitirán llevar a cabo compras específicas en función de las circunstancias cambiantes de la población afectada.
Por lo tanto, parte de los fondos que se recauden durante la Gran Recogida 2024 en Navarra serán destinados a este objetivo, contribuyendo así tanto a aliviar la situación en Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía, como a atender a las más de 1.200.000 personas en situación de vulnerabilidad que dependen de esta noble iniciativa de solidaridad en todo el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.