24h Navarra.

24h Navarra.

El proceso para elegir al lanzador del Chupinazo 2025 comenzará el 12 de mayo.

El proceso para elegir al lanzador del Chupinazo 2025 comenzará el 12 de mayo.

La elección del lanzador del emblemático Chupinazo para las fiestas de San Fermín de 2025 volverá a ser un proceso de participación ciudadana, donde ningún candidato podrá autoproponerse.

Este esperado procedimiento se iniciará el próximo 12 de mayo y estará abierto hasta el 23 del mismo mes. Durante este período, las asociaciones y colectivos que formen parte de la Mesa General de Sanfermines, excluyendo a los partidos políticos y representantes municipales, podrán presentar sus propuestas para el lanzador del Chupinazo.

El 28 de mayo se llevará a cabo una votación en la Mesa, donde se elegirán hasta cinco finalistas. Posteriormente, del 2 al 13 de junio, los ciudadanos y ciudadanas podrán emitir su voto para seleccionar a su candidato preferido, y los resultados se darán a conocer el 17 de junio.

Este proceso, respaldado por un Decreto de Alcaldía, refuerza el modelo participativo instaurado en 2022 y promete involucrar activamente a la ciudadanía en una de las tradiciones más significativas de la festividad.

La concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki, destacó en una conferencia de prensa que este nuevo sistema de elección es un claro reflejo del compromiso de la ciudad con la participación ciudadana, permitiendo a los vecinos influir en decisiones que son cruciales para la vida festiva de Pamplona.

Entre las novedades de este año están, por un lado, la prohibición de autoproposiciones y, por otro, la exigencia de que las propuestas estén debidamente fundamentadas.

A través de este decreto, el alcalde reafirma su deseo de construir una ciudad donde la voz de la ciudadanía sea escuchada, fomentando la contribución de quienes se han destacado en ámbitos sociales, académicos, científicos o culturales, y cuyas trayectorias estén alineadas con los valores de convivencia democráticos.

Las asociaciones podrán presentar una única propuesta, que deberá contar con la autorización de la persona o entidad propuesta, así como una memoria que explique sus méritos. Cabe resaltar que no se aceptarán propuestas de autoproposición, y las que hayan participado el año pasado deberán esperar al menos un año para ser consideradas nuevamente.

Del 12 al 23 de mayo las propuestas se podrán presentar en persona en el Registro General del Ayuntamiento o a través del registro telemático en la página oficial. Propuestas enviadas por otros medios no serán admitidas.

Una comisión técnica evaluará las candidaturas para verificar su cumplimiento de los requisitos establecidos, descartando aquellas que no se ajusten a los criterios. Los proponentes recibirán notificaciones sobre las razones de cualquier desestimación.

El listado de las candidaturas válidas se debatirá en la Mesa el 28 de mayo, donde se elegirá a las cinco candidaturas que pasarán a la votación popular. Si hay cinco o menos propuestas, se harán públicas sin necesidad de convocatoria adicional. En caso de que no se presente ninguna propuesta válida, será el alcalde quien decida el lanzador del Chupinazo.

La votación popular se desarrollará entre el 2 y el 13 de junio para todos los empadronados mayores de 16 años, quienes podrán votar en urnas instaladas en diferentes puntos de la ciudad o a través de la página web del Ayuntamiento.

El candidato o candidata que obtenga más votos será el encargado de lanzar el Chupinazo en las festividades de 2025 y se presentará junto al alcalde en una rueda de prensa el 17 de junio.

Si la propuesta ganadora corresponde a una entidad, solo tres miembros de dicha entidad podrán realizar el lanzamiento. En caso de empate entre varias candidaturas, se llevará a cabo un lanzamiento conjunto.

Finalmente, el decreto especifica que el lanzamiento debe ser acompañado de las frases protocolarias 'Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Iruindarrak, ¡Gora San Fermín!', sin ninguna clase de añadidos.