24h Navarra.

24h Navarra.

El PSN de Pamplona confía en que el Plan de Convivencia se implemente en 2026, insistiendo en la condena a ETA.

El PSN de Pamplona confía en que el Plan de Convivencia se implemente en 2026, insistiendo en la condena a ETA.

En el contexto del nuevo curso político, Marina Curiel, voz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, ha dejado claro su compromiso: "Este año vamos a trabajar arduamente para que el primer Plan de Convivencia de la ciudad sea una realidad para 2026". Los socialistas insisten en que este plan debe incluir un rechazo explícito al terrorismo de ETA y condenar cualquier manifestación de exaltación en el espacio público.

Durante una rueda de prensa, Curiel expuso que el acuerdo que siguió a la moción de censura establece como una prioridad la elaboración del primer Plan de Convivencia, a ser desarrollado en cooperación con el Gobierno de Navarra. "Ya estamos en la fase de diagnóstico y ahora es esencial pasar a la acción", afirmó la portavoz.

La concejala enfatizó que este plan debe estar en marcha y ejecutándose para 2026, con un presupuesto específico y mecanismos de seguimiento que aseguren su efectividad. "No debe ser simplemente un procedimiento administrativo. Se trata de una necesidad social urgente, que debe reflejarse en las cuentas municipales", advirtió, resaltando que sin financiación, cualquier esfuerzo por promover la convivencia sería solo un discurso vacío.

Al ser interpelada por los medios de comunicación, Curiel subrayó la necesidad de que se incluya el rechazo a la violencia de ETA y cualquier forma de exaltación, instando a un diálogo constructivo con el equipo de gobierno que actualmente es una coalición. "Como socios presupuestarios clave, no apoyaremos los presupuestos de Pamplona sin condiciones claras", afirmó con determinación.

Asimismo, Curiel indicó que el futuro Plan de Convivencia debe contemplar programas destinados a combatir el racismo, la xenofobia, la LGTBIfobia y todas las manifestaciones de intolerancia que amenazan la cohesión social de la ciudad.

El PSN se presenta a este nuevo periodo con un enfoque claro en la prioridad de la convivencia. Cruzando las palabras con acciones concretas, Curiel se comprometió a asegurar que estas políticas sean respaldadas con recursos y planificación adecuadas, que produzcan resultados visibles.

Refiriéndose a la diversidad de Pamplona, Curiel destacó que su historia demuestra el poder de la unidad para generar avances significativos. "Los recientes acontecimientos en nuestra ciudad evidencian que aún hay trabajo por hacer para fortalecer esta convivencia esencial", puntualizó.

Como ejemplos, mencionó la retirada de una pancarta en un colegio público por parte de la Policía Foral, la cual reiteró que los espacios educativos no deben ser utilizados para protestas que glorifiquen el terrorismo. "El reconocimiento de las víctimas de violencia política es fundamental, pero homenajear a quienes perpetuaron esa violencia solo segregará a la sociedad", expresó Curiel.

Además, se refirió a una pancarta islamófoba encontrada en un parque conocido, que evidencia la persistencia del racismo y la intolerancia. Al respecto, añadió que también está pendiente la condena pública de comentarios hostiles hacia menores migrantes que han sido pronunciados por un funcionario público.

Por otro lado, Curiel mencionó que, a pesar de que el Ayuntamiento de Pamplona, bajo la dirección de EH Bildu, ha otorgado fondos a la asociación Covite para respaldar a las víctimas del terrorismo, el PSN continuará presionando para que estas asignaciones sean parte de las futuras discusiones presupuestarias.

Finalmente, la portavoz recordará que “hemos demostrado nuestra capacidad de liderazgo a través de acciones concretas”, citando proyectos de infraestructura y mejoras urbanas que están en marcha. Curiel concluyó enfatizando la importancia de la transparencia y la integridad política como pilares fundamentales para el avance de Pamplona, marcando el tono de un curso político enfocado en la convivencia, la exigencia y el progreso real para todos.