24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra mantiene su récord de empleo, asegura el Gobierno foral.

Navarra mantiene su récord de empleo, asegura el Gobierno foral.

PAMPLONA, 2 de septiembre. El Gobierno de Navarra celebra los avances en el ámbito laboral de la comunidad, destacando que se ha alcanzado un récord en el número de afiliaciones a la Seguridad Social, con 315.085 inscripciones en agosto. Esta cifra se sitúa como la cuarta más alta desde el inicio de los registros.

A pesar de un ligero descenso mensual del 0,20%, que se traduce en 641 afiliaciones menos en comparación con julio, el crecimiento interanual es notable, con un incremento del 1,63% que representa 5.046 nuevas afiliaciones en el último año.

En cuanto al desempleo, se logró una reducción de 150 personas en agosto, marcando una disminución del 0,53%. En términos anuales, el número de desempleados ha bajado en 1.017, lo que equivale a un descenso del 3,46%. Estas cifras son especialmente alentadoras, ya que rompen con la tendencia de aumento del desempleo que se había observado en los meses de agosto de los dos años anteriores. Actualmente, Navarra cuenta con 28.390 desempleados, situándose en niveles similares a los de 2008, según afirmó el Ejecutivo foral en un comunicado.

Además, se han formalizado 22.050 contratos durante agosto, de los cuales 4.314 son indefinidos, representando un 19,6% del total. En lo que va de año, se han registrado 38.501 contratos indefinidos, un espectacular aumento del 267,5% en comparación con el mismo periodo de 2021.

El desempleo también ha mostrado una tendencia positiva al desglosarlo por género, con descensos mensuales tanto para hombres como para mujeres. La reducción en el número de hombres desempleados fue del 0,5% (55 menos), mientras que el de mujeres también disminuyó en la misma proporción (95 paradas menos), aunque en términos anuales la situación es algo menos favorable para ellas, con una reducción del 2,5% en el número de desempleadas. A finales de agosto, el 62,3% de los parados en Navarra eran mujeres.

El análisis por edad revela que el desempleo ha caído en todos los grupos etarios, con una disminución notable en las personas jóvenes de 25 a 34 años, que han experimentado una bajada del 6,1%. También se han registrado descensos significativos en los rangos de 35 a 44 años y de 45 a 54 años.

En cuanto a la nacionalidad, el desempleo entre las personas extranjeras ha disminuido en 196, lo que representa un 3% menos respecto al mes anterior. Por su parte, el número de desempleados españoles permanece estable. En el contexto actual, el 22% de las personas que buscan empleo en Navarra son de nacionalidad extranjera.

Analizando el nivel educativo, ha habido un aumento en el número de personas paradas con estudios universitarios, mientras que aquellos con formación básica han experimentado una disminución significativa. La mayoría de los desempleados, un 69%, tienen estudios hasta la primera etapa de secundaria.

En términos de localización, se observa una disminución el desempleo en varias agencias de empleo, destacando Tudela con una baja del 3,4%. Sin embargo, la agencia de Alsasua ha visto un incremento notable del 4,3% en los registros de desempleo.

Los sectores más impactados por la reducción del desempleo son el sector primario y el de "sin empleo anterior", aunque el sector industrial ha mostrado un pequeño incremento en el número de parados.

Por último, es importante mencionar que el desempleo de larga duración se ha mantenido prácticamente estable, con una ligera baja, aunque aún representa un porcentaje considerable del total de parados. En agosto se formalizaron 22.050 contratos, una cifra que, aunque inferior en comparación con el mes anterior, muestra una mejora interanual del 8,3%.

De los contratos indefinidos firmados en agosto, una porción significativa ha sido destinada a jóvenes, a mujeres y a personas con nacionalidad extranjera, lo que refleja una tendencia positiva en la inclusión laboral en Navarra.