ELA insta a los partidos a rechazar el incremento del gasto militar y aboga por un salario mínimo independiente.

PAMPLONA, 1 de mayo. Este Día del Trabajador, el sindicato ELA en Navarra ha tomado las calles con un claro mensaje: "Decidir aquí el Salario Mínimo". En este contexto, han hecho un llamado a los partidos políticos para que se opongan al aumento del gasto militar y al fomento de la industria bélica, al tiempo que han destacado la necesidad de establecer un salario mínimo que sea específico para esta comunidad.
La marcha, que comenzó en el Monumento a Los Caídos y concluyó en la Plaza del Ayuntamiento, recorrió varias de las principales arterias de Pamplona, incluyendo las calles Paulino Caballero, avenida Baja Navarra y calle Zapatería. La manifestación reunió a numerosos simpatizantes que se unieron a la lucha por la justicia social.
Imanol Pascual, coordinador de ELA en Navarra, ha hecho hincapié en que diez años después de que UPN dejara el Gobierno, el gran problema que afecta a la comunidad sigue siendo la desigualdad en la distribución de la riqueza. En declaraciones a los medios, enfatizó que para los partidos de izquierda en Navarra, esta cuestión parece no ser prioritaria, señalando que han tenido la oportunidad de implementar una reforma fiscal sin lograr hacerlo.
“La fiscalidad se mantiene sin cambios, y problemas como la construcción del tren de alta velocidad (TAV) y la crisis de vivienda persisten. Además, los accidentes laborales siguen en aumento”, agregó Pascual, quien expresó la frustración del sindicato ante la falta de avances en estos ámbitos.
En otro punto, Pascual informó sobre una propuesta de ELA para establecer un salario mínimo propio en Navarra, la cual fue rechazada por el Gobierno foral y otros actores económicos. Criticó las declaraciones del presidente de la patronal navarra, quien afirmó que empresarios y trabajadores forman parte del mismo equipo, una idea que ELA refuta contundentemente.
Pascual también mostró su alarma ante el creciente gasto militar y lo que considera un peligroso aumento del belicismo, alertando de que estas decisiones, alineadas con las políticas de austeridad de la Unión Europea, podrían resultar en recortes en el ámbito social. Su preocupación se intensifica al escuchar a la presidenta María Chivite manifestar apoyo al incremento del gasto en defensa.
El dirigente sindical no se detuvo ahí. También resaltó cómo este aumento del belicismo podría empoderar a la extrema derecha. Para enfrentar esta amenaza, instó a reconocer la memoria histórica de las más de 3.000 víctimas del golpe militar de 1936 en Navarra. Criticó el reciente acuerdo entre EH Bildu, PSN y Geroa Bai, que mantiene el monumento a los Caídos, una situación que ELA considera vergonzosa y ha instado a su demolición.
En un acto simbólico, ELA llevó a cabo una acción frente al Monumento a los Caídos, llevando a la práctica su deseo de derribar lo que consideran un emblema del fascismo en Pamplona, manifestando así su rechazo a las memorias del pasado que no reconocen la verdadera historia de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.