24h Navarra.

24h Navarra.

Grupo delictivo responsable de robos en San Fermín recibe penas de hasta 16 meses de cárcel.

Grupo delictivo responsable de robos en San Fermín recibe penas de hasta 16 meses de cárcel.

PAMPLONA, 11 de julio.

Recientemente, un juez del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona ha dictado sentencia contra un grupo de cuatro personas de nacionalidad colombiana, condenándolos por su participación en un plan criminal que perpetró varios robos al descuido el pasado 6 de julio, justo al inicio de las festividades de San Fermín.

De los cuatro condenados, tres han sido sentenciados a dos años de prisión; sin embargo, su pena ha sido reemplazada por la expulsión de España durante un periodo de seis años. La única mujer en el grupo enfrentará una condena de 16 meses. Todos ellos también deberán abstenerse de entrar y permanecer en Pamplona durante dos años, como parte de su pena accesoria.

El fallo judicial evidencia la existencia de un grupo criminal organizado que se mueve con agilidad entre distintas ciudades y que elige específicamente las celebraciones populares para llevar a cabo sus actos delictivos. Su modus operandi incluye una estrategia meticulosa de coordinación para robar objetos de alto valor, como teléfonos móviles y carteras, aprovechando las multitudes que atraen eventos como las fiestas de San Fermín.

El grupo, que había viajado desde Barcelona, se trasladó a Pamplona anticipando la llegada de miles de turistas, muchos de ellos entre los que llevaban consigo pertenencias atractivas para los ladrones, como móviles y carteras. En la tarde del 6 de julio, los acusados, acompañados de una mujer no identificada, se situaron estratégicamente junto a una barra, donde comenzaron a observar de cerca a sus potenciales víctimas.

En un clara acción delictiva, uno de los miembros del grupo abrió el bolso de una de las mujeres que estaba haciendo un pedido, sustrayendo un teléfono móvil valorado en 568 euros, que fue pasado rápidamente a otra cómplice. Mientras tanto, los otros dos miembros del grupo distrajeron a la víctima para evitar que se percatara del robo.

Su actividad delictiva no pasó desapercibida, y una patrulla de la Policía Foral, que había estado siguiendo sus movimientos, logró detener a los dos hombres. La tercera mujer del grupo logró escapar; la detención fue complicada, pues los hombres resistieron y trataron de huir. Uno de los acusados desechó el móvil robado, el cual fue recuperado y devuelto a su dueño.

En un intento previo, el grupo había robado otro teléfono móvil a una mujer de la misma forma. También se apropiaron de un tercer móvil valorado en 983 euros de otro bolso. Más tarde, los agentes confiscaron los dispositivos, que una de las acusadas había escondido en su ropa interior, junto con materiales para ocultar objetos robados.

Además de los dispositivos sustraídos, la Policía encontró en su poder 75 euros no justificados y un utensilio para la extracción de tarjetas SIM. Cabe destacar que tres de los acusados ya tenían antecedentes penales por delitos similares en Barcelona y Zaragoza.

El juez ha considerado que sus acciones constituyen un delito continuado de hurto agravado por pertenencia a un grupo criminal, y ha aplicado la circunstancia de reincidencia a tres de ellos. Como resultado, se ha dictado una pena de 2 años de cárcel, que se sustituye por la expulsión del país durante 6 años, mientras que la cuarta condenada enfrentará una pena de 16 meses, suspendida bajo ciertas condiciones.

Finalmente, todos los acusados deben compensar a las víctimas por la reposición de sus tarjetas SIM, y la sentencia es firme, ya que las partes han optado por no presentar apelaciones.