24h Navarra.

24h Navarra.

Julio se presenta cálido, mientras los embalses apenas alcanzan el 65,7% de su capacidad.

Julio se presenta cálido, mientras los embalses apenas alcanzan el 65,7% de su capacidad.

PAMPLONA, 4 de agosto - El mes de julio se ha caracterizado por un notable incremento de las temperaturas, que han superado los promedios habituales en diversas zonas de Navarra. En particular, Erro y Oroz-Betelu han destacado, con diferencias de hasta 1,9º y 1,5º por encima de lo esperado, respectivamente. Este aumento de calor se ha visto acompañado de un preocupante descenso en los niveles de agua de los embalses, que han caído del 82,7% en junio al 65,7% en julio.

Según el informe mensual del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, las lluvias de verano han venido en forma de tormentas, generando una distribución de precipitaciones altamente desigual en el territorio. Esto ha resultado en diferencias notables, como en el caso de Buñuel que no logró alcanzar los niveles promedio de precipitación, mientras que Monteagudo superó esa cifra en más de cinco veces.

Si nos centramos en los registros específicos, Genevilla se destacó como la estación que más se alejó de los niveles medios, con apenas un 3% de lo esperado, en contraste con Monteagudo y Caparroso, que registraron valores de precipitación significativamente más altos, triplicando y quintuplicando los promedios, respectivamente.

En términos de temperaturas, la mayoría de las regiones de Navarra continuaron experimentando valores superiores a los promedios registrados, con las ráfagas de viento más intensas que se registraron en Gorramendi, Arangoiti y Bardenas-El Yugo, alcanzando impresionantes 118 km/h en los días 11 y 13. Esto resalta los desafíos climáticos a los que se enfrenta la comunidad, afectando tanto la vida cotidiana de los ciudadanos como la gestión de recursos hídricos en la región.