
Este fin de semana, específicamente durante la tarde del domingo y extendiéndose hasta el lunes, se anticipa un significativo aumento en los caudales de varios ríos que desembocarán en el eje del Ebro.
Desde Pamplona, con fecha del 8 de diciembre, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha emitido una alerta sobre la posibilidad de que se registren incrementos de caudal "muy importantes" en ríos como el Nela, Jerea, Omecillo, Bayas y Zadorra, que atraviesan las provincias de Burgos y Álava. Asimismo, se prevén crecidas considerables en los ríos de Navarra, específicamente aquellos que pertenecen a las cuencas del Ega, Arga e Irati. En este contexto, algunas de estas crecidas podrían alcanzar niveles extraordinarios.
De acuerdo con la información proporcionada por la CHE, las crecidas iniciarán su transición hacia el eje del Ebro a partir de la tarde del domingo, con un pronóstico que estimula un considerable aumento en los caudales del río. Se anticipa que en el tramo que va desde Miranda hasta Logroño se registren caudales que oscilen entre 550 y 750 m³/s, mientras que en el recorrido de Castejón a Tudela, estos podrían alcanzar entre 1600 y 2000 m³/s. Los niveles más altos son esperados para las primeras horas del próximo martes 10.
La CHE también ha subrayado que el pronóstico actual se basa principalmente en predicciones meteorológicas, en lugar de mediciones concretas de precipitaciones o caudales observados hasta el momento. Esto indica que el nivel de incertidumbre aún es considerable, por lo que es esencial seguir de cerca la evolución de este fenómeno.
Ante esta situación, las autoridades han instado a la ciudadanía a estar atenta a las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y a monitorizar de manera constante los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología y el Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro, disponible en www.saihebro.com.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.