24h Navarra.

24h Navarra.

La disminución del agua en los embalses navarros en agosto, un mes inusualmente cálido, pasó del 54% al 40%.

La disminución del agua en los embalses navarros en agosto, un mes inusualmente cálido, pasó del 54% al 40%.

PAMPLONA, 7 Sep.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha informado que el nivel de agua en los embalses de la región disminuyó del 54% al 40% durante el mes de agosto. A pesar de que fue un mes mayoritariamente cálido, se registraron temperaturas cálidas especialmente en la Comarca Noroccidental y las sierras de Urbasa-Andia.

En cuanto a las precipitaciones, como es habitual en los meses de verano, se produjeron principalmente en forma de tormentas, lo que no permitió que se estableciera un patrón dominante. El volumen de agua almacenada en los embalses descendió del 54% en julio al 40% actual.

Los datos muestran que agosto fue mayoritariamente muy húmedo en la Comarca Noroccidental, mientras que en el resto del tercio norte y las sierras de Urbasa-Andia fue entre húmedo y normal. En el resto de Navarra predominó el clima seco, con áreas muy secas o extremadamente secas en el sur de Tierra Estella y el oeste de la Navarra Media y la Ribera Alta.

En cuanto a las temperaturas, agosto fue mayoritariamente muy cálido, excepto en la Comarca Noroccidental y las sierras de Urbasa-Andia, donde prevaleció un clima cálido. En la Comarca Noroccidental, las temperaturas superaron en 0,5-1ºC los valores medios, mientras que en el resto de Navarra las temperaturas medias superaron en su mayoría entre 1,5-2,5ºC los valores medios respectivos.

El evento más destacado del mes fue la ola de calor que afectó a toda la región entre los días 21 y 24, con temperaturas máximas que superaron los 42ºC en Alloz, Fitero y Viana. Estas temperaturas fueron históricas para esas estaciones, y en otras cuatro estaciones también se registraron temperaturas máximas récord.

También es importante destacar las temperaturas mínimas registradas el día 24, considerado una noche tórrida (noches en las que la temperatura mínima no baja de 25ºC), como los registros en Goizueta (29ºC), Viana (27ºC) o Falces y Fitero (26ºC), que también fueron históricos, no solo para el mes de agosto, sino también en general.

Las ráfagas máximas de viento se registraron en Gorramendi (115 km/h el día 28 y 97 km/h el día 4), Aralar (105 km/h los días 27 y 97 km/h el día 28) y Bardenas-Loma Negra (97 km/h el día 27).