
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha lanzado una ambiciosa iniciativa bajo el nombre de 'Brazaletes de Esperanza', que busca visibilizar la lucha contra esta devastadora enfermedad. Este año, la organización ha decidido expandir su alcance al incorporar una variedad de deportes, así como divisiones regionales y locales, lo que permite un mayor involucramiento comunitario en la alerta y sensibilización sobre el cáncer.
La implicación de diversas disciplinas deportivas en esta campaña forma parte de la estrategia más amplia 'Todos Contra el Cáncer', con un objetivo claro: elevar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030. La AECC ha enfatizado en un comunicado que esta acción es crucial, ya que la plataforma del deporte proporciona una excelente oportunidad para alcanzar a un público amplio y diverso, utilizando su influencia y visibilidad en los medios para concienciar sobre el cáncer.
En las fechas cercanas al Día Mundial contra el Cáncer, concretamente del 31 de enero al 2 de febrero, y nuevamente del 7 al 9 de febrero, la acción 'Brazaletes de Esperanza' contará con la participación activa de más de 11.000 deportistas en Navarra. Esta iniciativa integrará a equipos de diferentes categorías y también contempla la inclusión de deportes formativos, llevando el mensaje de esperanza a 29 localidades y abarcando 26 modalidades deportivas, que van desde el fútbol hasta la natación artística.
La AECC también ha logrado que se sumen a esta noble causa competiciones oficiales reconocidas, como la RFEF, LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION y Liga Endesa, entre otras. Este respaldo por parte de entidades deportivas relevantes subraya la importancia y el impacto de la campaña en el ámbito deportivo español.
Durante estos días de acción, los atletas lucirán un brazalete de color verde, en lugar del tradicional negro utilizado en contextos de luto, simbolizando una nueva perspectiva en la lucha contra el cáncer. Este gesto no solo será adoptado por los jugadores, sino que también se espera que cuerpos técnicos, árbitros y medios de comunicación se unan a esta manifestación, con el fin de transformar la narrativa en torno al cáncer, pasando de la tristeza y el duelo hacia un futuro lleno de posibilidades para quienes enfrentan la enfermedad.
El Observatorio del Cáncer de la AECC ha lanzado un llamado de atención al pronosticar más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España para el 2030, lo que equivale a un diagnóstico cada 1.8 minutos. Estas cifras alarmantes resaltan la urgente necesidad de sostener y expandir iniciativas como 'Brazaletes de Esperanza', que tienen el potencial de marcar la diferencia en la conciencia social sobre esta realidad.
De acuerdo al Informe sobre el 'Impacto del cáncer en Navarra', del mismo observatorio, se registraron 4.003 nuevos casos de cáncer en 2023, lo que sitúa la tasa de diagnósticos en 596 por cada 100.000 habitantes. La mortalidad provocada por esta enfermedad alcanzó las 1.546 defunciones, con una tasa de 230 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, lo que pone de manifiesto la gravedad del problema.
Entre los tipos de cáncer más comunes registrados, destacan el colorrectal, con 570 casos, seguido por el de próstata y el de mama, mientras que el cáncer de pulmón se posicionó como el más letal, con 349 fallecimientos. Además, el cáncer colorrectal y el de páncreas también se señalaron como importantes causas de mortalidad, evidenciando la necesidad de una atención concentrada en estos tipos específicos.
La misión de la Asociación Española Contra el Cáncer con la campaña 'Todos contra el cáncer' es clara: mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las personas que enfrentan esta enfermedad. Para alcanzar la meta de un 70% de supervivencia para 2030, es esencial la colaboración activa de toda la sociedad, incluyendo ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, así como el involucramiento de médicos, investigadores, pacientes, familiares y medios de comunicación. La lucha contra el cáncer es un compromiso colectivo que exige la movilización y el apoyo de todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.