24h Navarra.

24h Navarra.

Médicos de Navarra inician huelga este lunes para reclamar mejores condiciones laborales.

Médicos de Navarra inician huelga este lunes para reclamar mejores condiciones laborales.

En Pamplona, este lunes 10 de marzo, los médicos de la Comunidad Foral se suman a una huelga convocada por el Sindicato Médico de Navarra, que busca reivindicar mejoras laborales urgentes para el sector. Este paro, que se extenderá durante cuatro semanas hasta el 6 de abril, pone de relieve la creciente insatisfacción entre los profesionales de la salud.

El sindicato argumenta que la convocatoria de esta huelga es consecuencia de una falta de diálogo efectivo con el Gobierno de Navarra y el Departamento de Salud, además de denunciar el incumplimiento de acuerdos anteriores y la ausencia de avances significativos en los Presupuestos de 2025 en relación con las condiciones laborales de los facultativos.

Dos temas centrales han sido destacados por el sindicato como prioridades para la negociación. En primer lugar, subrayan la intolerable sobrecarga de trabajo a la que se enfrentan los médicos, que les impide ofrecer el tiempo necesario a sus pacientes, exacerbada por la presión de trabajar horas adicionales sin límite, bajo la justificación de las necesidades del servicio.

En segundo lugar, demandan la mejora de las condiciones laborales en general, para que puedan competir con las de otras comunidades autónomas. En este sentido, señalan la exclusión de los médicos internos residentes (MIR) navarros de la carrera profesional, una situación que consideran injusta y que debe corregirse de inmediato.

El Sindicato Médico de Navarra ha expresado su indignación ante la situación actual, caracterizandola como inaceptable y asociándola directamente con el deterioro de la calidad de la atención sanitaria en la región. Han instado a todos los médicos a unirse a las movilizaciones, manifestando que la defensa de sus derechos laborales es vital para el futuro de la sanidad foral.

Respecto a la huelga, la portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha manifestado que tanto el Ejecutivo como el Departamento de Salud respetan el derecho a huelga de los trabajadores. Sin embargo, ha expresado su preocupación por la situación de los profesionales y ha asegurado que están trabajando en mejoras para la asistencia sanitaria y en encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.

No obstante, López también ha subrayado que las reivindicaciones de un solo grupo no pueden abordarse aisladas, dado el contexto económico y sanitario actual. Aseguró que el Departamento está comprometido en tomar decisiones que beneficien a los pacientes, enfatizando que ellos son el núcleo de todas las preocupaciones del Gobierno.

La portavoz ha señalado que la decisión de ir a la huelga recae en los trabajadores, quienes tienen la responsabilidad de determinar el momento adecuado para llevar a cabo este tipo de acciones. Además, informó de que se han establecido servicios mínimos para asegurar que los pacientes sigan recibiendo atención durante el paro, y que se formará un comité de huelga para las negociaciones pertinentes.

López destacó que, aunque las huelgas son un derecho de los trabajadores, el Gobierno busca siempre limitar su impacto y resolver la situación lo antes posible. Reiteró que la comunicación con todos los sectores continúa siendo una prioridad, y que el Departamento de Salud ha estado realizando un trabajo constante para alcanzar mejoras en el sistema sanitario.

Finalmente, la portavoz reafirmó que los servicios mínimos se diseñarán para garantizar la atención a todos los pacientes, ya que esa es la esencia del trabajo que se está realizando desde el Gobierno.