24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra comenzará la campaña de vacunación de gripe y COVID-19 a finales de octubre.

Navarra comenzará la campaña de vacunación de gripe y COVID-19 a finales de octubre.

PAMPLONA, 12 de septiembre.

El Gobierno de Navarra ha anunciado el inicio de una nueva campaña de vacunación que ofrece inmunización simultánea contra la gripe y la Covid-19, programada para la segunda quincena de octubre. Este año, siguiendo las pautas de la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, la vacuna contra la Covid-19 estará destinada a personas mayores de 70 años, a aquellos que padecen condiciones de salud consideradas de alto riesgo y a mujeres embarazadas. La vacunación contra la gripe se recomienda a partir de los 60 años.

Esta iniciativa busca fortalecer la protección de las personas en situaciones vulnerables, disminuyendo la tasa de morbilidad y mortalidad y aliviando la presión en el sistema de salud, según una declaración del Gobierno foral.

La campaña se extenderá hasta mediados de diciembre, aunque se seguirá vacunando a aquellos que no hayan tenido la oportunidad de hacerlo durante este periodo o a quienes cumplan nuevos criterios, como embarazadas o viajeros internacionales con factores de riesgo.

Las citas para la vacunación se podrán gestionar a través de tres diferentes métodos: preferentemente mediante la Carpeta Personal de Salud para mayores de 60 años, llamando al centro de salud correspondiente o en persona en su centro de Atención Primaria durante el horario establecido.

Las autoridades de salud enviarán mensajes de texto a las personas que se deben vacunar, priorizando a los más mayores (superando los 80 años), para facilitar la gestión de sus citas. Aquellos que utilicen la Carpeta Personal de Salud recibirán un recordatorio dos días antes de su cita, con detalles sobre la fecha, hora y lugar de la vacunación.

Asimismo, el personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea también comenzará su campaña de vacunación contra la gripe en la misma quincena, tras recibir un SMS para organizar sus citas en los centros establecidos.

El principal objetivo de esta estrategia de vacunación es minimizar la morbilidad y mortalidad asociadas a la gripe y la Covid-19, enfocándose en aquellos grupos más expuestos a complicaciones graves por estas enfermedades.

Las autoridades sanitarias recomiendan que las personas a partir de 60 años se vacunen contra la gripe, y las de 70 o más contra la Covid-19. La vacunación también se aconseja para personas de 5 años o más en centros de atención a discapacitados, residencias de ancianos y otras instituciones cerradas, así como para individuos con condiciones de salud específicas y mujeres embarazadas en cualquier etapa de gestación.

Además, la vacuna contra la gripe está indicada para niños entre 6 y 59 meses de edad.

Quienes necesiten vacunarse contra ambas enfermedades podrán recibir las vacunas al mismo tiempo, siempre que hayan pasado más de tres meses desde su última dosis contra la Covid-19 o desde la última infección.

Durante la campaña anterior, se administraron 156.462 dosis de la vacuna contra la gripe. La cobertura fue del 58,7% en la franja de edad de 65 a 74 años y del 75,3% en personas de más de 74 años. En la población infantil menor de 5 años, la cobertura fue del 40,3%; en embarazadas, del 39,2%; y entre el personal sanitario, del 37,3%.

En contraste, la cobertura de vacunación contra la Covid-19 fue menor: solo alcanzó un 24,5% en personas de 60 a 64 años, un 45,8% en la franja de 65 a 74 años, y un 64,7% en mayores de 74 años.

De acuerdo con un informe del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, la efectividad de la vacuna contra la gripe durante la campaña 2024-2025 fue del 47%, evitando alrededor de 330 hospitalizaciones en la región. En cuanto a la vacuna de la Covid-19, su efectividad se situó en aproximadamente el 42% para prevenir ingresos hospitalarios relacionados con esta infección.