24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra lanza iniciativa para edificar 735 hogares en cinco años a través de EtxeON.

Navarra lanza iniciativa para edificar 735 hogares en cinco años a través de EtxeON.

El Gobierno de Navarra ha anunciado la creación de un ambicioso plan habitacional que contempla la construcción de 735 viviendas en un período de cinco años bajo la nueva marca EtxeON. De estas, 493 estarán destinadas al alquiler asequible y social, 128 se ofrecerán en régimen de compra-venta a través del derecho de superficie y 114 estarán disponibles para cooperativas mediante un sistema de cesión de uso.

La vicepresidenta y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, destacó en una rueda de prensa que este proyecto responde a las necesidades emergentes tras la reciente implementación de la nueva ley de vivienda asequible, la cual fue aprobada el pasado junio. Alfaro enfatizó la importancia de optimizar los recursos públicos para aumentar la disponibilidad de vivienda protegida y pública en la comunidad.

En sus declaraciones, Alfaro subrayó que este esfuerzo no solo se limita a introducir un nuevo programa, sino que representa un cambio significativo en la planificación, construcción y gestión de la vivienda pública en Navarra. Aseguró que el objetivo es asegurar el acceso a una vivienda digna y asequible a largo plazo, construyendo sobre la experiencia positiva del programa Navarra Social Housing, que logró levantar más de 500 viviendas de alquiler en diversas localidades desde 2016.

El plan EtxeON se diseñará para aumentar de manera sostenida el parque de vivienda a través de nuevas promociones, a la vez que implementará un sistema de planificación que permita controlar los recursos y asegurar la eficiencia y calidad en todos los proyectos. En este sentido, Alfaro mencionó que cambiar la mentalidad sobre estos nuevos modelos de vivienda es uno de los principales desafíos, aunque las respuestas iniciales han sido alentadoras.

La primera fase de EtxeON incluirá 735 viviendas distribuidas en diferentes modalidades que abarcan tanto el alquiler asequible como el alquiler social. De este total, 338 viviendas estarán disponibles para quienes no cumplen con los criterios del alquiler social pero tampoco pueden acceder al mercado libre. Entre estas, se planea la construcción de 54 en Aranguren y 60 en Pamplona, además de otras 120 en Egüés y 104 en Zizur Mayor, promovidas por una futura empresa mixta.

El programa también contempla el desarrollo de cooperativas de vivienda bajo un modelo de cesión de uso, que se enfocará especialmente en atender a personas mayores y jóvenes, así como fomentar experiencias intergeneracionales. Se espera que se construyan 114 viviendas bajo esta modalidad, repartidas en distintas localidades como Pamplona, Alsasua y Beriain, aunque se están considerando ajustes a medida que avanza el proyecto.

En el caso del alquiler social, el programa continuará su enfoque en los colectivos con mayores dificultades de acceso, planificando 121 viviendas en municipios como Tafalla y Sangüesa. Asimismo, se fortalecerá la inversión en el medio rural a través de un Plan de Rehabilitación Rural, que permitirá recuperar 34 viviendas en 11 localidades.

El modelo de EtxeON combinará esfuerzos directos de Nasuvinsa con colaboraciones interinstitucionales para fomentar promociones habitacionales con altos estándares de calidad y sostenibilidad. Se prevé una inversión de aproximadamente 160 millones de euros, lo que no solo ampliará la oferta de vivienda, sino que también impulsará el desarrollo económico y generará más de 3,000 empleos directos en Navarra.

Finalmente, todas las promociones incluirán criterios de máxima eficiencia energética y sostenibilidad, con el objetivo de contribuir a la cohesión social y regeneración de los entornos urbanos y rurales. Nasuvinsa también ha elaborado un conjunto de directrices que garantizarán el cumplimiento de estándares altos en construcción, uso de energías y metodologías innovadoras.

El acuerdo marco de servicios actual, que introduce el concepto de Proyecto Básico Avanzado, permitirá coordinar de manera más eficiente a todos los actores involucrados y fijar precios cerrados antes de la licitación de cada obra, buscando así minimizar los costos y los plazos de construcción. Este enfoque propuesto por Javier Burón se orienta a construir una nueva generación de viviendas públicas que respondan adecuadamente a las necesidades de la sociedad navarra.