24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra recicla 872 toneladas de residuos electrónicos en 2024, alcanzando 6,33 kilos por persona.

Navarra recicla 872 toneladas de residuos electrónicos en 2024, alcanzando 6,33 kilos por persona.

PAMPLONA, 21 de abril.

En un notable esfuerzo por impulsar la sostenibilidad, la Fundación Ecolec, una entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha manejado en Navarra, durante el 2024, un impresionante total de 872 toneladas de estos desechos. Esto se traduce en una recogida promedio de 6,33 kilos por cada habitante de la región.

El director general de la fundación, Luis Moreno, destacó en un comunicado que este logro refleja el firme compromiso de los navarros con la protección del medio ambiente y su creciente conciencia sobre la economía circular, un modelo fundamental en la lucha contra el desperdicio y la contaminación.

De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, la generación de residuos electrónicos está aumentando a un ritmo alarmante, cinco veces más rápido que las tasas de reciclaje. En el 2022, se alcanzó un récord global de 62 millones de toneladas de RAEE, una cifra que podría llenar hasta 1,55 millones de camiones de 40 toneladas, según el Informe Global sobre Residuos Electrónicos 2024.

Este crecimiento implica que cada año se generan 2,6 millones de toneladas más, lo que podría elevar la cifra total a 82 millones de toneladas para el año 2030, lo que plantea un desafío monumental para el planeta.

Moreno enfatizó la importancia de reciclar adecuadamente los RAEE, señalando que "un frigorífico que no se recicla correctamente libera a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones generadas por un vehículo que recorre 15.000 kilómetros”.

Asimismo, subrayó que las consecuencias de un reciclaje ineficaz son aún más graves en lugares donde la extracción de materias primas para la fabricación de estos aparatos impacta severamente a las comunidades y su entorno.

La Fundación Ecolec se establece con la misión de defender el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible, organizando de manera eficiente la recogida, tratamiento, valorización y eliminación de los RAEE y de pilas y acumuladores.

Comprometida con los estándares de calidad y sostenibilidad, la organización cuenta con las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, además de ser un miembro activo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y parte de la iniciativa de la Global Reporting Initiative.

Desde su creación en 2017, ECOLEC ha supervisado la gestión de más de 100 millones de kilogramos de RAEE, cumpliendo con los parámetros establecidos en el Real Decreto 110/2015 en cada uno de sus años de actividad.