
PAMPLONA, 26 de julio. Este domingo, 27 de julio, Salinas de Ibargoiti se vestirá de fiesta para conmemorar la XXVI edición del Día de la Trilla. Esta celebración tiene como objetivo revivir las tradiciones agrícolas del pasado, recordando los métodos de siega y trillado que predominaban antes de la llegada de la mecanización.
El evento es impulsado por el Concejo de Salinas de Ibargoiti en colaboración con la Sociedad de la Trilla y el Ayuntamiento de Ibargoiti, uniendo esfuerzos para que la comunidad y visitantes disfruten de una experiencia única en el corazón del campo.
Las actividades comenzarán al amanecer con una emocionante demostración de siega manual utilizando la hoz y la zoqueta, ofreciendo a los asistentes una visión auténtica de las antiguas técnicas agrícolas. A continuación, se presentará una máquina segadora de los inicios de la mecanización, la cual no solo corta el cereal, sino que también lo ata en gavillas, mostrando el progreso que supuso en su momento este dispositivo de 1880, precursor de las modernas cosechadoras.
Después de la siega, los asistentes podrán ver en acción una tradicional trilladora Ajuria, un avance significativo que logró separar el grano de la paja, facilitando su recolección en sacos y mejorando considerablemente la eficiencia de la cosecha.
Durante la jornada, también habrá una exhibición de aperos agrícolas y una colección de tractores clásicos de marcas como Fordson, Deering, Farmall, Deutz y Allis-Chalmers, que evocarán la evolución de la maquinaria agrícola a lo largo del tiempo.
Desde la organización del evento han destacado que este día es una celebración que reúne a los habitantes del campo y los valles cercanos, así como a todos aquellos que se acerquen para recordar o descubrir por primera vez cómo era la siega en la época de nuestros abuelos. Además, es un homenaje a las personas mayores que han trabajado y se han dedicado a forjar la identidad de los pueblos.
La festividad incluirá actividades para toda la familia, como hinchables para los niños, un almuerzo popular y ventas de productos artesanales, concluyendo con una comida comunitaria y música en vivo gracias al grupo 'Los Beni', asegurando así un día lleno de alegría y camaradería.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.