24h Navarra.

24h Navarra.

Salud da luz verde a la construcción de la nueva UCI pediátrica en el Hospital Universitario de Navarra.

Salud da luz verde a la construcción de la nueva UCI pediátrica en el Hospital Universitario de Navarra.

En una decidida apuesta por la mejora de la atención pediátrica, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha dado luz verde al ambicioso proyecto que contempla la construcción de una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica en el Hospital Universitario de Navarra (HUN).

Con una inversión de 6.335.312 euros, que incluye el IVA, se prevé que las obras comiencen en abril de 2026 y finalicen en diciembre de 2027. Una vez se complete la fase de equipamiento, se estima que la UCI esté operativa a principios de 2028, según lo indicado por fuentes gubernamentales.

Esta moderna instalación, diseñada para atender a menores de hasta 15 años, se ubicará en el bloque actual de Urgencias de Pediatría, que será objeto de una importante ampliación. El proyecto incluye elevar el inmueble con tres plantas adicionales, lo que permitirá que la nueva UCI ocupe la totalidad de la tercera planta. Las plantas superiores quedarán disponibles para futuras necesidades, abarcando una superficie total construida de aproximadamente 2.915 metros cuadrados.

La futura UCI pediátrica, que contará con aproximadamente 974 metros cuadrados, ofrecerá un entorno integral que no solo atenderá las necesidades médicas, sino que también brindará soporte y confort a las familias. Entre sus instalaciones, se incluirá un área administrativa con recepción y sala de espera, así como espacios específicos para la información y el descanso de las familias. Además, la zona asistencial contará con diez boxes individuales, uno de ellos preparado para el aislamiento, garantizando así una atención especializada acorde a las situaciones más delicadas.

También se contemplan áreas dedicadas al trabajo de los profesionales de la salud, como salas de reuniones y dormitorios para médicos de guardia, así como un adecuado espacio de apoyo logístico con farmacia, almacenes y vestuarios. Este desarrollo no solo refleja un compromiso con el bienestar de los más jóvenes, sino que también representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria de la región.