24h Navarra.

24h Navarra.

Sayas (PP) exige la renuncia de Chivite tras permitir a Cerdán dialogar sobre proyectos de infraestructura entre administraciones.

Sayas (PP) exige la renuncia de Chivite tras permitir a Cerdán dialogar sobre proyectos de infraestructura entre administraciones.

En un giro significativo en el ámbito político de Navarra, el diputado del Partido Popular, Sergio Sayas, ha exigido la renuncia de María Chivite, presidenta del Gobierno foral. Esta demanda surge tras el escándalo en el que se ve implicado Santos Cerdán, actualmente en prisión por su posible conexión con una red de corrupción, que supuestamente asistió a reuniones clave sobre proyectos de infraestructura entre el gobierno autonómico y el central.

Durante una conferencia de prensa en Pamplona, Sayas resaltó que la presencia de Cerdán en esas reuniones, a pesar de no ser parte de los gobiernos, evidencia una sorprendente falta de ética y responsabilidad por parte de Chivite. Este acto ha causado revuelo, especialmente después de las declaraciones del consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, en la reciente comisión de investigación sobre el 'Caso Koldo' en el Senado.

El parlamentario del PP enfatizó que la intervención de Cerdán en las decisiones del gobierno navarro fue total y deliberada, responsabilizando directamente a Chivite por sus vínculos con el ex-asesor encarcelado. "Es innegable que Cerdán tuvo una influencia decisiva en las operaciones del Gobierno de Navarra, lo cual la convierte en culpable de sus acciones", aseveró Sayas.

En sus declaraciones, Sayas mantenerse firme en su postura al manifestar que "nada ha ocurrido en el Gobierno de Navarra sin la aprobación o el conocimiento de Cerdán". A su juicio, esto implica que la presidenta debería dimitir de forma inminente. "A un corrupto, ¿qué más se le puede ofrecer que la posibilidad de acceder a las discusiones sobre obra pública? Es inaceptable", adujo.

El diputado también hizo mención de las obras de los túneles de Belate, considerándolas como un claro ejemplo del modus operandi que ha caracterizado la gestión del gobierno. Criticó la falta de transparencia al señalar que un testigo en la investigación confirmó la existencia de irregularidades que podrían ser interpretadas como ilegalidades.

Sayas no se detuvo ahí; además, se refirió a un alarmante aumento previsto en los costos de las obras, aludiendo que con un aumento estimado del 20%, el costo podría sobrepasar los 90 millones de euros, sugiriendo que esto también debería resultar en la dimisión de Chivite. Cuestionó la legitimidad de su liderazgo si no asume la responsabilidad por lo que ocurre bajo su mandato.

En un incisivo análisis, el diputado del PP destacó la decisión de excepcionar a un funcionario que se había jubilado, permitiendo que continuara en su puesto en la mesa de contratación de Belate. Este representante fue crucial para la adjudicación del contrato, que, según Sayas, favoreció a una empresa vinculada al mismo Cerdán.

“Es inexcusable que Chivite siga dirigiendo el Gobierno de Navarra cuando se ha visto implicada en el otorgamiento de un contrato tan significativo a una compañía asociada a una figura cuestionada”, aseguró. Sayas también mencionó a la actual ministra de Inclusión, Elma Saiz, subrayando la necesidad de que ella explique su rol en esta situación y sus complicaciones en la aprobación de los presupuestos que válidamente excepcionaron al mencionado funcionario.

A medida que la comisión de investigación avanza, Sayas expresó su desdén por el apoyo que Chivite parece recibir de sus socios de gobierno, acusando a Geroa Bai de actuar como defensores de la presidenta en lugar de investigar. Lamentó que en lugar de buscar la verdad, se intenten encubrir las irregularidades.

“El PP está decidido a descubrir toda la verdad en la comisión de investigación y a exigir la única consecuencia política razonable: la dimisión de María Chivite”, concluyó, enfatizando que Navarra merece un gobierno que anteponga los intereses de sus ciudadanos sobre los del PSOE.

Asimismo, Sayas adelantó que el PP buscará la comparecencia de todos aquellos implicados en las adjudicaciones que involucren empresas bajo investigación, tanto en el ámbito del Gobierno de Navarra como en el del Gobierno de España, en un intento por clarificar y esclarecer este oscuro capítulo en la política navarra.