
PAMPLONA, 6 de mayo. La Unión General de Trabajadores (UGT) de Navarra ha compartido este martes un análisis positivo sobre los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social y desempleo, revelando un aumento significativo en la creación de empleo. Sin embargo, la organización ha enfatizado la urgencia de avanzar en la calidad laboral, lo que implica reducir la jornada de trabajo y elevar los salarios.
Durante el mes de abril, el número de desempleados en Navarra ha disminuido en 967 personas, lo que representa un descenso de 750 individuos en comparación con el año anterior, estableciendo la cifra total en 29.491 desempleados. Este descenso se ha mantenido ya durante dos meses consecutivos, lo que apunta a una tendencia alentadora.
Desglosando los datos por género, entre los 29.491 desempleados registrados en abril, 18.218 son mujeres—lo que señala una reducción de 562 (3%)—y 11.273 hombres, con un descenso de 405 hombres desempleados en el mismo período (3,5%).
Sin embargo, la representante de UGT, Eva Azanza, subraya que esta disminución del desempleo no se traduce en un progreso equitativo, destacando que cerca del 62% de las personas en situación de desempleo son mujeres. Esto indica que aún es necesario abordar el desempleo femenino específicamente.
Azanza ha señalado que los datos entregados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social evidencian que persisten desafíos importantes en nuestro mercado laboral. Es fundamental trabajar para cerrar las brechas existentes y fomentar empleos de mayor calidad y mejor rémuneración.
La UGT está comprometida a promover la implementación de una jornada laboral de 37,5 horas sin reducción salarial, lo cual consideran un objetivo clave para mejorar las condiciones laborales. "Han transcurrido más de 40 años desde que se adoptó la semana laboral de 40 horas; es hora de actualizar nuestras normas laborales para reflejar los nuevos tiempos", ha agregado Azanza.
Para Azanza, la transformación de la jornada laboral debe ir de la mano de otras medidas que mejoren la calidad del empleo. Las sugerencias incluyen fortalecer el derecho a la desconexión, mejorar el registro horario, y desarrollar iniciativas para reducir el desempleo juvenil y de larga duración, así como facilitar la inclusión laboral de los grupos más vulnerables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.