24h Navarra.

24h Navarra.

UGT y CCOO logran un principio de acuerdo para el ERE en Siemens Gamesa, que recorta el despido de 430 a 129 empleados en sus oficinas.

UGT y CCOO logran un principio de acuerdo para el ERE en Siemens Gamesa, que recorta el despido de 430 a 129 empleados en sus oficinas.

Un importante acuerdo laboral se ha alcanzado en la madrugada de hoy entre la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria, con respecto al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Siemens Gamesa. El número de afectados se ha reducido significativamente de 430 a 129.

En un comunicado emitido, UGT ha anunciado que el acuerdo, sujeto a la ratificación de los trabajadores, representa una mejora significativa de las condiciones iniciales propuestas por la empresa.

UGT FICA, el sindicato mayoritario en la mesa de negociación, ha calificado el preacuerdo alcanzado como "muy beneficioso" tanto para los trabajadores que opten por dejar la empresa como para aquellos que deciden permanecer en ella.

Las condiciones del acuerdo incluyen la reducción de posiciones afectadas de 430 a 129; la voluntariedad en el intercambio de posiciones afectadas; una compensación de 45 días de salario por año trabajado con una indemnización mínima de 30,000 euros; prejubilaciones a partir de los 55 años con un tope de 80,000 euros, y rangos salariales que van desde el 70% hasta el 85% del salario para empleados mayores de 61 años con una compensación de 45 días por año trabajado.

Además, se establece un compromiso de recolocación externa del 100% de los afectados a través de Randstad, garantizando también la recolocación interna en las nuevas vacantes que superen las 100 posiciones actuales, manteniendo a los trabajadores al menos seis meses para encontrar un nuevo puesto interno o externo.

El acuerdo también asegura las mismas condiciones de salida hasta el 31 de diciembre de 2029 en caso de futuros despidos individuales o reestructuraciones.

UGT ha resaltado el compromiso de la empresa en la creación de nuevos puestos de trabajo y negocios relacionados con el hidrógeno, gas y Grid en España. La propuesta acordada se someterá a consulta la próxima semana, después de llevar a cabo asambleas informativas para explicar el contenido del acuerdo y obtener la máxima participación de los trabajadores en la votación.