24h Navarra.

24h Navarra.

UPN acusa al PSN de aliarse con EH Bildu en la investigación parlamentaria.

UPN acusa al PSN de aliarse con EH Bildu en la investigación parlamentaria.

En el Parlamento de Navarra, las tensiones han aumentado en torno a la nueva comisión de investigación que examinará las adjudicaciones de obras del Gobierno foral, correspondiente a las últimas cuatro legislaturas. El vocero de UPN, Javier Esparza, ha señalado que el PSN ha optado por alinearse con EH Bildu, lo que, según él, desvela una alarmante falta de confianza entre los socios de gobierno.

Por su parte, el parlamentario de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha dejado claro que su intención no es "blanquear nada". Araiz también ha advertido sobre el peligro de que se intente convertir el trabajo de la comisión en un "circo", en respuesta a las críticas que ha recibido su formación.

La rueda de prensa se llevó a cabo tras la constitución oficial de la comisión, donde Irati Jiménez, también de EH Bildu, fue elegida presidenta gracias a los votos de PSN y EH Bildu. UPN había propuesto a Pedro González para el mismo puesto, pero su candidatura no logró el apoyo necesario, quedando relegada a la Vicepresidencia. Geroa Bai, por otro lado, presentó a Blanca Regúlez, quien asumirá la Secretaría tras recibir el respaldo de su grupo y de Contigo-Zurekin.

En cuanto a la estructura de la mesa, Araiz ha explicado que la composición actual refleja acuerdos entre PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, lo que les confiere mayoría. Durante la sesión inauguradora, se acordó que todos los grupos parlamentarios presenten sus planes de trabajo antes del 31 de julio, con la intención de aprobarlos en la sesión del 5 de agosto, iniciando las comparecencias en septiembre.

Irati Jiménez, en su capacidad de presidenta, ha manifestado que se trabajará con rigor y honestidad para esclarecer los objetivos de la comisión, señalando la importancia de recibir toda la información solicitada y asegurando el compromiso de crear una comisión productiva.

Esparza ha criticado el inicio de la comisión, sugiriendo que el respaldo del PSN a EH Bildu como defensor da señales de desconfianza entre los miembros del gobierno. Considera que este episodio marca un punto de inflexión en la relación entre los socios, lo que podría traer consecuencias inesperadas en su colaboración.

Ainhoa Unzu del PSN ha defendido la creación de la comisión, argumentando que es necesaria para tranquilizar a la ciudadanía y demostrar que el gobierno actúa con ética y transparencia. En su opinión, estos trabajos fortalecerán la confianza en la gestión pública de Navarra.

Desde EH Bildu, Araiz ha expresado su satisfacción por el inicio de los trabajos, aunque ha notado una cierta reticencia en algunos sectores que prejuzgan las intenciones de la comisión. Ha enfatizado que su enfoque no perseguirá responsabilidades penales, invitando a quienes busquen tal camino a dirigir sus esfuerzos al ámbito judicial.

De manera similar, Pablo Azcona de Geroa Bai ha destacado el valor de la comisión como un paso hacia mayor transparencia y rendición de cuentas, enfatizando que es fundamental para restaurar la confianza ciudadana en las instituciones.

Javier García del PPN ha tildado la situación de "vergonzosa", cuestionando la capacidad de EH Bildu para presidir una comisión sobre corrupción, dado su pasado con el terrorismo. Según él, se trata de una burla hacia los ciudadanos y una falta de respeto hacia las instituciones.

Por último, Miguel Garrido de Contigo-Zurekin ha afirmado que su objetivo es esclarecer el alcance de la corrupción en el Gobierno de Navarra, retirándose de especulaciones hasta que la investigación avance. En una crítica al enfoque de la comisión, Emilio Jiménez de Vox la ha calificado de "teatrillo", sugiriendo que su verdadero propósito es desviar la atención del verdadero impacto de la corrupción en la región.