
Adif AV ha adjudicado a Ferrovial Construcciones la construcción del viaducto sobre el río Ebro en el tramo Castejón-Comarca de Pamplona, que forma parte del corredor navarro de alta velocidad. El contrato se ha cerrado por 58,8 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 42 meses. Este trazado está integrado por cinco tramos, cada uno con diferentes niveles de progreso, que unen Castejón y Pamplona.
El viaducto tendrá una longitud de 700 metros y doce vanos, con longitudes que oscilan entre 50 y 85 metros. Adif ha señalado que el diseño del viaducto cumple dos requisitos: en primer lugar, la sección circular de sus pilas, establecida por la Confederación Hidrográfica del Ebro, y, en segundo lugar, la minimización del impacto sobre la vegetación de ribera.
Además, el proyecto ha sido concebido teniendo en cuenta los condicionantes ambientales de la zona, que está incluida en la Red Natura. Todo el proceso se ha llevado a cabo siguiendo lo establecido en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y las recomendaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro. El Servicio de Biodiversidad del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra también ha dado su aprobación al proyecto.
Con esta iniciativa, Adif AV contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 15. El primero de ellos tiene como meta desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. El segundo, por su parte, busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
El proyecto de construcción del viaducto sobre el río Ebro cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que forma parte del programa NextGenerationEU de la Unión Europea.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.