24h Navarra.

24h Navarra.

AEMET anticipa un verano inusualmente cálido en Navarra.

AEMET anticipa un verano inusualmente cálido en Navarra.

La delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Navarra, Paloma Castro, ha compartido información sobre las condiciones climáticas que se esperan durante el verano, apuntando a la posibilidad de lluvias durante las festividades de San Fermín y un leve descenso en las temperaturas.

En una conferencia de prensa celebrada para dar la bienvenida a la nueva estación, que oficializa el inicio del verano el próximo 21 de junio y se extiende hasta el 22 de septiembre, Castro advirtió que la temporada estival podría traer consigo "anomalías cálidas" que superan las de años anteriores. Respecto a las precipitaciones, subrayó que se cumplirá con las tendencias climáticas sin ofrecer certezas sobre si habrá más o menos lluvia.

Según las proyecciones de la AEMET, hasta el 4 de julio se prevé un aumento en la nubosidad y una posible disminución de la temperatura, lo que podría regular las altas temperaturas durante la celebración de San Fermín. En este sentido, Castro señaló que hay posibilidad de lluvia el 6 de julio, aunque espera que no afecte el chupinazo y que, tal vez, las lluvias sean esporádicas, incluso en las horas de la mañana.

Respecto al verano en general, Castro anticipó que habrá nuevamente períodos de calor extremo, advirtiendo que a finales de junio y comienzos de julio se evidenciarán las primeras olas de calor, lo que puede hacer que las altas temperaturas sean un reto. A pesar de que se pueden esperar tormentas típicas de verano, enfatizó que no hay una tendencia clara en cuanto a la cantidad de lluvia que se registrará.

Mirando hacia atrás, la primavera en Navarra ha sido notablemente húmeda, con precipitaciones que han alcanzado un 111% más que la media, lo que se traduce en un excedente de 38 litros por metro cuadrado. Castro aclaró que, aunque marzo, abril y mayo han registrado lluvias dentro de la normalidad, algunas áreas, como Bera, experimentaron déficit, mientras que otras, como las Bardenas, vieron un incremento significativo en las precipitaciones.

Las temperaturas medias de primavera han tenido un carácter cálido, alcanzando un incremento de +0,4ºC respecto a la norma, con variaciones en diferentes localidades. En Pamplona, por ejemplo, este periodo se ha caracterizado por temperaturas superiores a la media y un notable índice de humedad, alcanzando un 137% en comparación con los registros históricos.

Analizando mes a mes, marzo se presentó como un mes "anormalmente frío", mientras que abril fue "muy cálido", y mayo mostró un comportamiento más equilibrado en términos de temperaturas, aunque también con niveles de precipitación elevados. Estas fluctuaciones apuntan a la diversidad climática que se ha experimentado en la región.

Por otro lado, Pilar Castro destacó el buen estado del año agrícola, que ha mostrado un carácter húmedo y ha beneficiado a los agricultores locales, aliviando las preocupaciones sobre el riego. En comparación con periodos de sequía intensos, este año y el anterior han sido significativamente más húmedos, con los embalses de Navarra alcanzando un nivel de capacidad favorable.