24h Navarra.

24h Navarra.

Trabajadores de BSH Esquíroz se movilizan para frenar el cierre y salvaguardar empleos en Navarra.

Trabajadores de BSH Esquíroz se movilizan para frenar el cierre y salvaguardar empleos en Navarra.

En un contexto de creciente incertidumbre laboral, los empleados de BSH Esquíroz mantienen sus movilizaciones en Pamplona, buscando resistir frente al amenazante cierre de la planta. Este esfuerzo de protesta se centra en la defensa de la viabilidad de la empresa, a la vez que denuncia lo que califican como un posible desastre social y laboral sin precedentes en Navarra.

La reciente manifestación atrajo a cerca de 1.500 personas, de acuerdo con cifras ofrecidas por la Delegación del Gobierno, quienes se unieron a la lucha de los trabajadores en huelga de Moventis TCC, la empresa encargada del transporte urbano en la región. La marcha comenzó después de las 12.15 horas desde la plaza de Europa, donde los manifestantes encabezaron la procession con un ataúd adornado con la frase 'Tu amigo de Balay', simbolizando el dolor y la pérdida que implica el cierre.

Los participantes llevaban pancartas que proclamaban '+1000 familias traicionadas' y hacían un llamado al boicot de las marcas Bosch y Balay. Varios de los asistentes vestían camisetas con el mensaje '1.000 familias sin futuro', mientras coreaban lemas como 'Ya no hay amigos en Balay' y 'BSH no se cierra', reflejando la firme determinación de continuar la lucha por sus derechos.

El presidente del comité de empresa, Juanjo Hermoso de Mendoza, enfatizó la persistencia de los trabajadores: “Después de siete meses seguimos aquí. Nuestro objetivo es evitar lo que podría ser la mayor crisis social y laboral en Navarra”. Aseguró que “la empresa es perfectamente viable” y reveló que el comité está elaborando un contrainforme destinado a cuestionar la justificación de la decisión de la compañía, que prevé despedir a 649 empleados y afectar indirectamente a más de 400 personas.

Hermoso de Mendoza añadió que están dentro del plazo de consultas, lo que les permite continuar recopilando información para su informe, el cual ha recibido un amplio respaldo. Durante la cuarta reunión del ciclo de consultas, expresó su descontento con la postura de BSH, señalando que su argumentación parecía despectiva e insuficiente dadas las circunstancias críticas.

Los representantes de los trabajadores están también atentos a una reunión programada para el 7 de julio en Bruselas, donde se reunirán con gabinetes técnicos de la comisaria de Empleo y el comisario de Industria, con la esperanza de que esta reunión impulse algún cambio en la decisión de la multinacional. Hermoso de Mendoza destacó que han trabajado proactivamente para presentar una visión constructiva a los funcionarios europeos, rechazando una actitud de queja pasiva.

La lucha por la preservación de los empleos en BSH Esquíroz está lejos de terminar. Hermoso de Mendoza prometió que continuarán esforzándose “hasta el último aliento” en todas las esferas posibles. Anunció planes para utilizar la visibilidad que brindan las festividades de San Fermín, con una acción programada para el inicio de las celebraciones en Pamplona, aunque aún no reveló detalles específicos, sugiriendo que están listos para captar la atención del público en su causa.