24h Navarra.

24h Navarra.

Aierdi y Asiron impulsan la integración de la ganadería local en la ciudad.

Aierdi y Asiron impulsan la integración de la ganadería local en la ciudad.

PAMPLONA, 7 de septiembre. Este fin de semana concluyó Autentika, la primera feria dedicada a las razas autóctonas de ganado y la promoción de productos agroalimentarios de calidad, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con el Instituto Técnico y de Innovación Agraria (INTIA). El parque de la Runa ha recibido una gran afluencia de público, mientras que en el acto de clausura se reunieron diversas asociaciones ganaderas, representantes de entidades locales y productores del sector agroalimentario.

Durante la ceremonia de cierre, José Mª Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y presidente de INTIA, junto con el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, resaltaron la importancia de integrar un modelo de ganadería extensiva que promueva las razas autóctonas, así como productos cárnicos y lácteos sostenibles y de calidad en la vida urbana.

Aierdi mencionó que esta iniciativa crea un vínculo significativo entre la ciudad y el campo, algo que ha sido parte de la historia de Navarra. En sus palabras, "este diálogo establece numerosas oportunidades para ambas partes, permitiendo fomentar la conexión entre la ganadería local y los alimentos saludables que produce, fundamentados en un modelo de producción sostenible que nutre nuestra identidad".

El alcalde Asiron también hizo hincapié en el compromiso de Pamplona con un modelo de ciudad que respeta y apoya a los productores locales, al mismo tiempo que promueve el consumo consciente. "Al elegir productos de nuestra tierra, también elegimos cuidar nuestro entorno y valorar a las personas que trabajan para ello", afirmó en su discurso.

El evento también contó con la presencia del concejal Joxe Abaurrea, la directora de INTIA, Natalia Bellostas, y el alcalde de Urdax, Iñaki Ariztia, quien representó a varias entidades locales colaboradoras en la feria.

Autentika se erige como la primera feria que busca fortalecer los lazos entre la comunidad urbana y el medio rural, ofreciendo un espacio donde ciudadanos, ganaderos, entidades del sector primario y actores vinculados a la sostenibilidad y el consumo responsable puedan interactuar.

MÁS QUE UNA FERIA GANADERA

Este evento no se limitó únicamente a ser un mercado ganadero, sino que también se planteó como una propuesta educativa y participativa, orientada a diversas generaciones, invitando a familias, escolares y profesionales a sumarse a la celebración.

La feria reunió más de 550 ejemplares de ganado, incluyendo exhibiciones de potros, vacas, ovejas, cerdos y cabras, así como concursos de queso y tomate antiguo y demostraciones de técnicas de esquileo y pastoreo. Además, los asistentes pudieron profundizar su conocimiento sobre las razas autóctonas y los beneficios de la venta directa, además de disfrutar de sabrosos pinchos solidarios elaborados a partir de carne de IGP Ternera de Navarra y IGP Cordero de Navarra, en un área de degustación junto a varios 'food trucks' que ofrecieron productos locales.

Los más pequeños también participaron en divertidas actividades, que incluían juegos relacionados con la alimentación y deportes rurales. A su vez, el mercado de artesanía permitió a los visitantes adquirir productos locales en más de treinta puestos.

Entre las razas autóctonas presentadas en la feria se encontraban la Pirenaica, Betizu y Casta Navarra en bovino; el caballar de Burguete, Jaca y Pottoka; el cerdo Euskal-Txerri; además de las razas ovinas Latxa, Raza Navarra y Sasi-Ardi, y la Cabra Pirenaica.

El evento ha recibido el apoyo de la Caja Rural de Navarra y diversas agrupaciones ganaderas, incluyendo ACASNA, ARANA, ARACAPRI, ASBENA, ASCANA, ASLANA, ASPINA, Euskal Txerri, JACANA, Pottokalagun y SASIKO, todas comprometidas con la promoción y conservación de la riqueza ganadera regional.