
PAMPLONA, 27 de marzo. La semana próxima se dará un paso importante en la transformación sostenible de Pamplona con el inicio de los trabajos de asfaltado en la avenida Pío XII, específicamente en el tramo que conecta Sancho el Fuerte con la avenida del Ejército en dirección hacia el centro de la ciudad. Esta obra representa la tercera fase de un total de seis en la ampliación del corredor sostenible, y se llevará a cabo del 27 de marzo al 3 de abril, aunque se anticipan cortes de tráfico significativos solo durante el 1 y 2 de abril entre las 9:30 y las 19:00 horas.
El 3 de abril, el carril derecho de la avenida estará temporalmente cerrado en el mismo horario, y se espera que la circulación regrese a la normalidad el día 4. Los otros días de trabajo afectarán principalmente los accesos a garajes y algunos ajustes menores en las rutas del transporte público urbano. Es importante destacar que la intersección con la avenida de Sancho el Fuerte no será asfaltada en esta fase, según ha señalado el Ayuntamiento.
Para mitigar los inconvenientes del tráfico en la zona, se han establecido rutas alternas recomendadas por el Ayuntamiento. Se invita a la ciudadanía a planificar sus desplazamientos en Pío XII durante estos días, especialmente los marcados por los cortes de tráfico, sugiriendo desvios por las avenidas de Barañáin y Bayona o por calles como Iturrama y La Rioja. Esto será particularmente vital durante el miércoles y jueves, ya que el cruce entre Pío XII y Monasterio de Urdax estará cerrado, limitando los giros a la derecha únicamente.
Para mantener informados a todos los residentes, el Ayuntamiento ha colocado avisos en los portales de la zona afectada y ha comunicado a los comercios locales sobre los cambios y las fechas de las obras. Aquellos que requieran más información pueden llamar al 010-948 420 100.
De acuerdo al cronograma, los trabajos iniciarán el jueves con la eliminación de contenedores y la base de la estación de bicicletas en Pío XII con Sancho el Fuerte. Hasta el lunes se realizarán fresados y asfaltados en la banda de servicios y el carril bici. En estos primeros días no se esperan incidencias significativas en el tráfico más allá de algunos cortes temporales para facilitar el acceso a la maquinaria, manteniendo abiertas las intersecciones en la avenida. Las paradas de villavesas serán lo único cerrado, pero las líneas seguirán operando en sus paradas habituales durante esos días. La zona de carga y descarga en Pío XII 13 permanecerá inhabilitada hasta que finalicen las tareas de asfaltado.
En cuanto al proceso de asfaltado en sí, este tendrá lugar el martes 1 y el miércoles 2, lo que causará trastornos en la circulación a lo largo del tramo afectado. Durante el período de 9:30 a 19:00 horas, se interrumpirá el tráfico en dirección al centro entre la avenida de Sancho el Fuerte y la avenida del Ejército, así como en las intersecciones con Monasterio de Urdax y Vuelta del Castillo.
Las paradas de villavesas también sufrirán interrupciones, con líneas como L4, L15, L18 y N2 desviándose a recorridos alternativos, los cuales estarán debidamente señalizados en las marquesinas. Se permitirá el acceso al garaje de Pío XII 13 a través del carril bici, y la salida del aparcamiento también permanecerá abierta con desvíos en la intersección con Urdax.
El jueves 3 se culminarán los trabajos con la pintura del carril derecho y la señalización de las paradas de transporte público urbano. Aunque el carril derecho permanecerá cerrado durante ese día, el carril izquierdo estará operativo en dirección al centro. El tráfico en las intersecciones con Monasterio de Urdax y Vuelta del Castillo seguirá fluyendo, aunque con desvíos ocasionales, y las paradas de villavesas en el tramo estarán disponibles a partir de las 19:00 horas.
La fase 3 de estas obras está enfocada en mejorar la intersección con Monasterio de Urdax, reubicando la línea de detención de vehículos, y también en crear un área verde entre los portales 3 y 5. Se redistribuirán los servicios y se optimizará el carril bici. Estas obras son ejecutadas por la empresa Excavaciones Fermín Osés SL, con un presupuesto total de 1,8 millones de euros, de los cuales 450.000 euros son aportados por el Gobierno de Navarra.
Las obras, que comenzaron en octubre, transformarán la avenida de Pío XII, un punto crucial de acceso y salida de la ciudad, en un corredor sostenible que sumará 2.446 m² de nuevas zonas verdes. Se espera que la finalización de estos trabajos ocurra en julio, beneficiando no solo a la movilidad, sino también a la calidad de vida de los residentes locales.
El proyecto también contempla la remodelación de la calzada, la reestructuración de aparcamientos y zonas de carga y descarga a lo largo de toda la avenida, así como la creación de plazas para personas con movilidad reducida. El Consistorio ha asegurado que estas obras modernizarán la infraestructura, incluida la mejora del carril bici con una banda de protección en todas las intersecciones. Cabe señalar que la avenida no había sido asfaltada en su totalidad desde su inauguración en los años 70.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.