
PAMPLONA, 14 de agosto. La Policía Nacional en Navarra ha lanzado una alerta sobre la creciente amenaza de la estafa conocida como 'empleado fiel', la cual ha afectado a varios hoteles en la comarca de Pamplona en días recientes. Los delincuentes engañan al personal de estos establecimientos haciéndoles creer que deben realizar un pago urgente para el envío de un paquete esencial o para mantener un suministro vital.
Utilizando técnicas de ingeniería social, los estafadores logran presentar información detallada sobre la empresa y sus empleados, incluso dirigiéndose a ellos por su nombre. Además, bloquean líneas de comunicación alternativas para evitar que las víctimas consulten sobre la legitimidad de la llamada, cerrando así la puerta a la detección de la estafa.
Ante la presión de evitar cualquier daño al negocio, algunos empleados incautos terminan realizando pagos a través de tarjetas de prepago o métodos que dificultan su rastreo, llegando incluso a utilizar su propio dinero cuando los fondos de la empresa no son suficientes.
En la última semana, al menos dos hoteles en la región han sido blancos de estos fraudes, aunque hay sospechas de que otros lugares también han recibido intentos similares. La Policía Nacional enfatiza la crítica necesidad de capacitar adecuadamente al personal, sobre todo durante la temporada estival, cuando muchos trabajadores son nuevos en sus puestos.
Además, la búsqueda de empleo durante las vacaciones ha abierto la puerta a estafas relacionadas con ofertas laborales fraudulentas. A través de estas, los estafadores buscan robar datos personales y documentación, así como grabaciones de sus víctimas, que podrían utilizarse para abrir cuentas bancarias de forma ilícita. Este tipo de engaño ya ha llevado a un popular restaurante de Pamplona a ser víctima de una usurpación de identidad sin su conocimiento.
La situación se agrava con el incremento de falsos alquileres para vacaciones o estudiantes, los cuales perjudican económicamente a quienes creen que están realizando depósitos o pagos auténticos, cuando en realidad se trata de estafas.
Ante esta ola de fraudes, la Policía Nacional de Navarra ha reiterado la importancia de verificar la autenticidad de las llamadas y ofertas que se reciben. En casos de ofertas laborales o alquileres sospechosos, es recomendable contactar a la empresa directamente, utilizando números de teléfono obtenidos de fuentes confiables y no los proporcionados en anuncios.
Si se recibe una llamada que presiona para realizar un pago, es crucial confirmar la identidad de la persona que llama. Se aconseja realizar transferencias no urgentes y bajo montos razonables. Si se tiene certeza de haber sido víctima de una estafa, es fundamental presentar una denuncia a la brevedad, llevando consigo toda la documentación de los pagos realizados y la información sobre los números de teléfono o correos utilizados por los estafadores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.