
La candidata de Geroa Bai a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha defendido la necesidad de un “cambio de paradigma” en las políticas de vivienda y ha destacado la labor de su coalición en la materia durante su participación en una campaña electoral. En este sentido, Barkos ha criticado la política de vivienda del presidente Pedro Sánchez y ha subrayado que ella y su partido “no van a participar en esa tómbola de vivienda”.
La preocupación de Geroa Bai por la vivienda ha sido anterior a la campaña electoral, según ha señalado Barkos, quien ha afirmado que su coalición ha introducido cambios estructurales en la Comunidad foral en las dos últimas legislaturas para priorizar “el valor del uso de la vivienda frente a su consideración como bien de inversión”. La candidata ha asegurado que su partido ha trabajado para garantizar el derecho a “una vivienda digna y de calidad” para todos, sin importar “el poder adquisitivo y residencia” y por encima de los “intereses y la burbuja del mercado inmobiliario”.
Barkos ha criticado la política de vivienda del presidente Sánchez, a la que ha tildado de “tómbola con miles de viviendas al aire lanzadas sin coherencia ni rigor”, eso sí, ha señalado que en Navarra no van a permitir que esa política “de mercachifle” llegue. También ha asegurado que su partido ha introducido cambios estructurales en la Comunidad foral en la materia, gracias a la Ley Foral de Vivienda, la apuesta por el alquiler y programas de ayuda para el acceso a la vivienda.
Jose Mª Aierdi, consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, ha destacado que Geroa Bai ha trabajado en el incremento del parque de vivienda de alquiler, en la construcción de nuevas viviendas y también en la “colaboración público-privada” para mantener promociones en alquiler social. Además, ha remarcado la importancia de la regulación de la vivienda vacía y la regeneración urbana frente al modelo de la derecha de buscar “la plusvalía rápida en la recalificación de suelos rústicos”.
De cara a la próxima legislatura, Aierdi ha abogado por “intensificar el esfuerzo” para que las políticas de vivienda impliquen el 1,5% del PIB de Navarra y mejorar los programas Emanzipa y David, incrementando la edad y el importe de las rentas. Además, ha señalado la importancia del impulso del Instituto para la transformación del sector de la construcción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.