Carvajal, único aspirante a dirigir UGT-FICA, aboga por una visión unificadora para enfrentar los desafíos del sector industrial.

PAMPLONA, 28 de marzo. La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT en Navarra (FICA-UGT) se prepara para su 13º Congreso este viernes, donde se presentará una sola candidatura liderada por Pedro Carvajal, actual vicesecretario de la federación. Carvajal ha expresado su deseo de fomentar la inclusión y la colaboración entre todos los miembros, subrayando que "no sobra nadie" y enfatizando la necesidad de enfrentar los desafíos que afectan a la industria en la región.
Por su parte, Mikel Bezunartea, quien había estado en conversaciones con Carvajal para una posible candidatura conjunta, decidió no unirse ni presentar su propia lista. En un comunicado, destacó que, tras una cuidadosa reflexión, optaron por no participar en la elección para la Secretaría General. "Agradecemos el apoyo recibido y nos enfocamos en la estabilidad del sindicato. Nuestro compromiso con la lucha por los derechos de los trabajadores sigue firme y continuaremos contribuyendo desde otras plataformas", afirmó.
El Congreso, que se lleva a cabo en Berriozar, cuenta con la asistencia de importantes figuras, como María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, y Iker Mariezkurrena, alcalde de Berriozar. Esta apertura simboliza la relevancia del evento dentro del entramado social y político de la comunidad.
Durante sus declaraciones, Carvajal resaltó la constitución de su equipo de trabajo, que incluye a personas que han colaborado estrechamente con el anterior líder de UGT-FICA, Lorenzo Ríos. "Los logros de estos años son nuestro respaldo y estamos decididos a continuar con esta labor que es crucial para la sociedad navarra", manifestó con optimismo.
A pesar de la no integración de la otra candidatura, Carvajal se mostró dispuesto a dialogar e incluir a todos aquellos que deseen participar en la federación. "En UGT, cada voz cuenta; todos compartimos el mismo objetivo de fortalecer la industria navarra", aseguró, comprometiéndose a abordar los retos que enfrenta este sector.
El nuevo candidato expresó su preocupación por la situación actual de la industria en Navarra, señalando casos como los de BSH y Nano, que evidencian la urgencia de la situación. "Hay que luchar por nuestros derechos y por una industria sostenible", dijo, reconociendo las aportaciones de UGT en la formulación de la nueva ley foral de Industria.
Lorenzo Ríos, quien se ha desempeñado como secretario general durante 19 años, compartió su mezcla de emociones al dejar su puesto. Agradeció a los miembros de la federación y recordó los logros alcanzados durante su mandato, así como la necesidad de seguir siendo la voz de los trabajadores en tiempos difíciles.
Asimismo, Ríos envió un mensaje de ánimo a aquellos que enfrentan precariedad laboral, asegurando que la federación estará presente para exigir responsabilidad a las empresas y a las instituciones. "Defender el empleo es crucial para tener una industria robusta en Navarra", subrayó.
En el mismo evento, Mariano Hoya, secretario general de FICA-UGT a nivel federal, expuso los desafíos que enfrenta la industria ante la descarbonización y la automatización, haciendo hincapié en la urgencia de establecer una ley de industria en el país. Hoya hizo un llamado a todos los partidos políticos para que trabajen en beneficio de los ciudadanos y de la industria española.
El dirigente concluyó su intervención elogiando la labor de Lorenzo Ríos y dando la bienvenida a Pedro Carvajal en su nuevo rol, manifestando confianza en que su liderazgo fortalecerá la federación. "La FICA de Navarra es vital para nuestra organización; continuaremos apoyándola para seguir avanzando en la defensa de los derechos de los trabajadores", afirmó con firmeza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.