24h Navarra.

24h Navarra.

Catorce alumnos de la UPNA se involucran en el programa de mentoría Ruiseñor-Urretxindorra para beneficiar a jóvenes.

Catorce alumnos de la UPNA se involucran en el programa de mentoría Ruiseñor-Urretxindorra para beneficiar a jóvenes.

En Pamplona, el 17 de agosto, un grupo de catorce estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha participado activamente en el innovador proyecto Ruiseñor-Urretxindorra. Esta iniciativa de mentoría tiene como objetivo unir a universitarios con menores de edad a través de actividades lúdicas y culturales que se desarrollan fuera del horario escolar. El propósito es claro: crear un entorno enriquecedor donde se fomente el encuentro cultural y social, brindando apoyo y sirviendo como modelos positivos para los jóvenes.

Los estudiantes que se han sumado a esta edición del programa provienen de diversas disciplinas. Entre ellos están Aroa Aceituno Fernández, quien estudia Trabajo Social; Íñigo Barcos Ullate, estudiante de Derecho; y Francy Bernal Cobos, que está cursando un máster en Intervención Social. También participan Oier Flores Marcos y Maider Mariezkurrena San Martín, futuros maestros en Educación Primaria en euskera, junto a otros estudiantes de Trabajo Social, Sociología Aplicada y Enfermería, todos comprometidos con el desarrollo de experiencias significativas para los niños de los colegios públicos San Jorge y García Galdeano en Pamplona.

El programa es impulsado por la Unidad de Diversidad e Inclusión del Vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social de la UPNA, dentro de un marco más amplio de responsabilidad social. Su objetivo es fortalecer los lazos entre la universidad y el desarrollo social y educativo en Navarra, al tiempo que promueve valores fundamentales como la igualdad y la solidaridad, tal como lo han comunicado desde la institución académica a través de un comunicado.

La próxima edición del Proyecto Ruiseñor está programada para el año académico 2025-2026, y se abrirán las inscripciones para el alumnado de la UPNA a partir de septiembre, lo que permitirá que más estudiantes contribuyan a esta valiosa causa.

Desde su creación en 2010, la UPNA ha integrado este programa en la Coordinadora de Mentoría Social, junto a universidades de Cataluña y el País Vasco, así como en la red internacional Nightingale Mentoring Network, que reúne a instituciones y universidades de nueve países europeos, entre ellos Alemania, Suecia y Suiza.

Originado en 1997 en la Universidad de Malmö, Suecia, el proyecto Ruiseñor se formuló para conectar estudiantes con menores, inspirado en el programa israelí Perach. Su nombre rinde homenaje a un pájaro cuyo canto se despliega en toda su belleza cuando se siente seguro, lo que simboliza el espíritu de confianza y seguridad que se busca fomentar en los participantes. Este vínculo también se relaciona con el poeta Hjalmar Gullberg, nativo de Malmö, quien encontró en el ruiseñor una fuente de inspiración para su obra poética.

En el año 2023, el reconocimiento al esfuerzo y el impacto social de este proyecto fue evidente cuando el Gobierno de Navarra otorgó a la UPNA el Premio a la Participación Social en los Galardones de Juventud, destacando la relevancia del proyecto Ruiseñor-Urretxindorra en la comunidad.