24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite recorre Mobis en Corea, clave en la segunda mayor inversión industrial del siglo en Navarra.

Chivite recorre Mobis en Corea, clave en la segunda mayor inversión industrial del siglo en Navarra.

SEÚL, 22 de septiembre. La presidenta de Navarra, María Chivite, se encuentra en Corea del Sur donde ha expresado su agradecimiento a los líderes de la empresa Mobis por su "profesionalismo" en la creación de una nueva planta de baterías para vehículos eléctricos en Noáin. Esta instalación es considerada esencial para posicionar a la Comunidad foral como un centro clave en la producción de vehículos eléctricos en el sur de Europa. Durante su visita, Chivite recorrió las instalaciones de Mobis, que representa la segunda mayor inversión empresarial en Navarra en lo que va del siglo.

“La llegada de Mobis a Navarra nos permite aspirar a ser líderes en la producción total de vehículos eléctricos en España”, afirmó la presidenta durante una reunión con el equipo directivo de la compañía, marcando el inicio de su visita oficial a Corea del Sur.

Acompañada por una delegación que incluye al consejero de Industria, Mikel Irujo, y al director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Iñigo Arruti, Chivite se reunió con varios ejecutivos de Mobis, entre ellos su presidente, Gyu Suk Lee, y otros altos cargos como el vicepresidente ejecutivo, Seon Seob Kim. Este encuentro es parte de la agenda que la delegación navarra tiene programada en Seúl.

Chivite hizo hincapié en la colaboración efectiva entre el Gobierno de Navarra y Mobis, subrayando el trabajo conjunto que ha llevado a la creación de esta planta, la cual espera iniciar su producción a la brevedad. “La llegada de Mobis a Navarra es un verdadero éxito, resultado del esfuerzo conjunto entre el equipo coreano y nuestro gobierno”, explicó.

La presidenta también recordó que Volkswagen Navarra y otras empresas del sector se encuentran actualmente en un proceso de transformación para adaptarse a la fabricación de vehículos eléctricos, con inversiones que superan los 1.000 millones de euros en el caso de la automotriz alemana. Este esfuerzo tiene como objetivo que Navarra pueda comenzar a producir dos modelos eléctricos del segmento B.

Para Chivite, la planta de Mobis es un componente crucial en la creación de un ecosistema industrial que facilite la producción de vehículos eléctricos en Navarra, beneficiándose de su localización estratégica cerca de los principales fabricantes del país.

La nueva planta representa una inversión notable de 214 millones de euros, de los cuales 12,7 millones provienen del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado II. Esta instalación se dedicará a ensamblar sistemas de baterías que serán utilizados en las plataformas de los vehículos eléctricos de última generación desarrollados por Volkswagen Navarra, con la capacidad de producir hasta 360.000 sistemas de baterías anuales.

Mobis, un proveedor líder en el sector automotriz con 45 plantas globalmente, marca su debut en España con la fábrica de Noáin. Desde aquí, la compañía tiene la aspiración de abastecer no solo a Volkswagen Navarra, sino también a otros ensambladores en Europa del sur.

Chivite expresó su optimismo acerca de poder mantener la colaboración con empresas de Corea del Sur en futuros proyectos, resaltando las fortalezas de Navarra como un imán para inversiones. En este sentido, mencionó que la región destaca en varios sectores: automoción, salud, agroalimentación y energías renovables, siendo un líder en producción de aerogeneradores y electricidad verde.

Durante el primer día de su visita en Seúl, la delegación navarra tuvo la oportunidad de explorar el laboratorio de Electrificación de Mobis. La agenda también incluye una visita a la sede de Hyundai Motor Company, reuniones con empresarios coreanos y un encuentro con el embajador de España en Corea, Julio Herraiz.