24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite resalta el éxito de su gestión y establece ambiciosos retos para el futuro.

Chivite resalta el éxito de su gestión y establece ambiciosos retos para el futuro.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado un informe sobre los logros alcanzados durante los primeros dos años de su gobierno, subrayando que se han registrado más de 160 hitos significativos en varias áreas. En su discurso, hizo hincapié en la robustez de la economía regional y la solidez de las finanzas públicas, elementos clave para garantizar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Navarra, Chivite reafirmó su compromiso con un futuro prometedor para la comunidad foral, delineando una agenda de trabajo ambiciosa para los próximos años. Su mensaje fue claro: Navarra necesita prepararse para los desafíos que están por venir y continuar con el impulso que se ha establecido hasta el momento.

Reuniendo a su gabinete, aunque con la ausencia del consejero de Salud, la presidenta destacó la unidad y el apoyo social que sustenta su administración. Este encuentro en el jardín del Palacio fue visto como un símbolo de solidez y colaboración entre los miembros del gobierno.

El balance presentado por Chivite abarca logros organizados en cinco categorías: infraestructuras, servicios públicos, derechos ciudadanos, desarrollo económico y mejora territorial, junto con un vistazo a los retos venideros que enfrentarán en el futuro.

En su exposición, Chivite resaltó que el desempeño de su gobierno se fundamenta en la estabilidad de las finanzas públicas y cifras de empleo que superan récords históricos en Navarra. Destacó que la agencia de calificación Standard & Poor's posiciona a Navarra como la comunidad autónoma más solvente de España, gracias a que cuenta con una deuda significativamente baja en comparación con otras regiones.

Con un aumento en la afiliación a la Seguridad Social que supera las 315.000 personas, Navarra se sitúa en la cúspide de la creación de empleo en su historia. La presidenta enfatizó no solo la cantidad de trabajos, sino también su calidad, resaltando la firma de un nuevo plan de empleo junto a sindicatos y la patronal para fomentar un mercado laboral sostenible.

Por otra parte, en el ámbito fiscal, Chivite anunció una futura reforma del IRPF que beneficiará al 70% de los ciudadanos con ingresos inferiores a la media, buscando fomentar la equidad fiscal en la comunidad.

El tema de la vivienda fue otro de los pilares de su discurso, donde reafirmó que seguirá siendo prioridad del ejecutivo foral. Desde 2019, se han puesto en marcha más de 3.000 viviendas protegidas y se prevén numerosos desarrollos urbanos que facilitarán la construcción de miles de nuevas residencias.

Además, Chivite abordó las políticas de alquiler, destacando las ayudas disponibles y la implementación de medidas que buscan contener el incremento de precios en el sector. La mitad de los arrendamientos en Navarra cuentan actualmente con algún tipo de apoyo público, reflejando un compromiso con la población vulnerable.

En el capítulo industrial, la presidenta aseguró que el Gobierno mantendrá su compromiso de inversión, destinando el 2% del PIB al impulso del sector. Además, se prevé un incremento significativo en las ayudas directas al sector industrial para el próximo año.

Con un tono optimista, Chivite habló sobre la llegada de nuevas empresas a la región, tras lamentar la pérdida de empleos en ciertas compañías y afirmando que el gobierno acompañará a los trabajadores en su reintegración al mercado laboral.

En el ámbito educativo, la apertura de nuevos centros y la creación de más plazas para la educación infantil son parte del enfoque de su gobierno. Chivite destacó el progreso en la estabilización del profesorado, con metas ambiciosas para alcanzar una alta tasa de contratos fijos para el personal docente.

En salud, la presidenta resaltó las inversiones significativas realizadas, sumando casi 110 millones para mejorar los recursos sanitarios y augurando futuras inversiones que superarán los 173 millones en los próximos años.

Asimismo, abordó el crecimiento en la atención a personas con dependencia, destacando el aumento en el número de beneficiarios y la creación de nuevos centros de día, gracias a los fondos europeos.

En cuanto a infraestructuras, Chivite anunció inminentes planes para iniciar la construcción de un nuevo tramo de autovía, vital para mejorar la conexión de Navarra con Madrid, así como mejoras en la conectividad aérea y ferroviaria.

Finalmente, la presidenta recalcó la importancia de acelerar el desarrollo de las conexiones ferroviarias, comprometiéndose a colaborar estrechamente con diversas entidades para impulsar el proyecto del tren de alta velocidad, clave para la modernización y desarrollo económico de Navarra.