
PAMPLONA, 19 Jul.
La Policía Foral y la Policía Municipal de Pamplona han llevado a cabo una operación conjunta contra el tráfico de drogas y la receptación, resultando en la detención y encarcelamiento de dos individuos y el desmantelamiento de un laboratorio incipiente para la fabricación de drogas.
Las investigaciones, supervisadas por el juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aoiz nº 1, se iniciaron después de la detención y desmantelamiento, en el mes de febrero pasado, de un grupo criminal organizado dedicado a robos violentos, principalmente en el casco antiguo de Pamplona, en una operación conjunta entre los dos cuerpos policiales.
Se descubrió que los miembros de este grupo tenían contactos regulares con una pareja de Sarriguren, a la cual supuestamente les proporcionaban material robado a cambio de drogas, especialmente cocaína. También se confirmó que esta pareja, que tenía antecedentes y era de nacionalidad extranjera, además de dedicarse supuestamente al menudeo de drogas, estaba iniciándose en la fabricación de la llamada "crack". Además, se informó que los gestores de dos bares del casco antiguo de Pamplona presuntamente utilizaban los locales para actividades de hostelería y tráfico de drogas, según informó la Policía Foral.
En la operación, llevada a cabo por la Brigada de Policía Judicial Norte de la Policía Foral, también participaron las Brigadas de Prevención de la Policía Municipal de Pamplona y de la Policía Foral, así como perros adiestrados de ambos cuerpos, que detuvieron a la pareja por un delito de tráfico de drogas y receptación, registraron dos bares en el casco antiguo de Pamplona, se incautaron de un kilo de cocaína y cuatro sustancias de corte (cafeína, tetracaína) y precursores para la fabricación de "crack", así como numerosos objetos supuestamente robados, principalmente bolsos, ropa, gafas, zapatos y teléfonos móviles.
Una vez puestos a disposición judicial, los detenidos fueron enviados a prisión por orden del juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Aoiz. Las investigaciones siguen en curso y no se descartan más detenciones.
Además, los dos bares gestionados por la pareja detenida fueron clausurados por el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona a petición de la Policía Municipal.
El laboratorio incipiente para la fabricación de "crack" fue encontrado en el domicilio de los detenidos, con sustancias tanto de corte como precursores. Esta droga se produce a partir del subproducto de la cocaína, lo que representa un riesgo significativo para los consumidores habituales, ya que aumenta su adicción y los daños físicos secundarios. Se trata de una droga estimulante altamente adictiva y potente, derivada de la cocaína en polvo a través de un proceso simple de conversión, según explicó la Policía Foral. Esta forma de droga, fácilmente accesible y asequible, se convirtió en una droga de abuso a partir de 1980.
Los consumidores de "crack" también experimentan problemas respiratorios como tos, dificultad para respirar y sangrado pulmonar. Fumar crack de cocaína también puede causar comportamiento agresivo y paranoico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.