
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha visitado este jueves la puesta en riego de los primeros cultivos en la zona de Sesma. Esto ha sido posible gracias a la llegada del agua del embalse de Itoiz a través del Canal de Navarra, después de un largo proceso de obras que ha beneficiado a más de 350 agricultores y abarca una superficie de más de 1.290 hectáreas.
Acompañada por el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, así como por otras autoridades y representantes de la empresa concesionaria Aguas de Navarra, Chivite ha resaltado la importancia de este hito para el desarrollo agrícola de la región. Según la presidenta, el agua es un recurso vital y esta infraestructura permitirá fortalecer el sector agroalimentario y promover la igualdad de oportunidades en las zonas rurales.
A partir de este mes de julio, los agricultores podrán regar sus cultivos con agua procedente de Itoiz, beneficiando a diversos tipos de plantaciones como olivos, espárragos, nogales, almendros y viñedos. Además, una vez se completen las instalaciones de riego en las parcelas, se podrán cultivar otros productos como maíz, hortalizas, girasol, tomate y frutas.
Las obras de construcción de este tramo del Canal de Navarra comenzaron en otoño de 2021 y han incluido la instalación de tuberías, hidrantes, redes de desagüe y caminos para el acceso a las parcelas. El costo total de estas obras asciende a 7,8 millones de euros.
La ampliación de la primera fase del Canal de Navarra consta de 19 sectores y abarca una superficie de 15.275 hectáreas. El ramal del Ega, en el que se han llevado a cabo estas obras, tiene una longitud de 26,2 kilómetros y abastecerá de agua de calidad a 5.428 hectáreas de regadío pertenecientes a unos 1.300 agricultores. Esta ampliación permitirá garantizar el suministro de agua en épocas de sequía y diversificar los cultivos en la zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.