El Gobierno de Aragón apuesta por la investigación en IA para la neurociencia con las becas Ramón y Cajal-Petilla.

En una iniciativa para impulsar la investigación en el campo de la Inteligencia Artificial aplicada a la neurociencia, la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Patricia Fanlo, ha anunciado la creación de cinco nuevas becas de investigación. Estas becas, denominadas 'Ramón y Cajal-Petilla de Aragón', serán otorgadas con una cuantía de 2.000 euros cada una.
El anuncio tuvo lugar en Petilla de Aragón, la localidad natal de Santiago Ramón y Cajal, considerado el padre de la neurociencia moderna y galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. El evento contó con la participación del alcalde de la localidad, Florentino Aguas, así como representantes de municipios hermanados con Petilla de Aragón.
En el marco de la jornada, se realizó una visita a la casa-museo del doctor y se ofreció una conferencia titulada 'Santiago Ramón y Cajal: la pasión por la excelencia', impartida por Ana Puras, médica especialista en Anatomía Patológica.
La consejera Fanlo destacó que estas becas tienen como objetivo promover la investigación en Inteligencia Artificial aplicada a la neurociencia, considerando esta área como estratégica para el futuro tecnológico de Navarra. Los fondos de las becas deberán destinarse a proyectos asociados a centros de investigación vinculados al Sistema Navarro de I+D+I (SINAI).
Los proyectos seleccionados podrán abarcar desde el procesamiento de datos de neuroimagen hasta el desarrollo de interfaces cerebro-computadora, entre otros campos. La convocatoria de becas ya está abierta, y las solicitudes deben presentarse de manera telemática a través del portal del Gobierno de Navarra, siendo evaluadas bajo un proceso de concurrencia competitiva.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca no solo impulsar el talento científico en la región, sino también resaltar el legado de Santiago Ramón y Cajal. Estas becas buscan fomentar las vocaciones científicas, especialmente entre la juventud y las mujeres, en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
El alcalde de Petilla de Aragón, Florentino Aguas, subrayó la importancia de fomentar el talento y la investigación en Navarra, destacando el legado internacional de Santiago Ramón y Cajal como referente en ciencia y valores para el mundo. La casa musealizada del científico en Petilla de Aragón se enorgullece de conservar el legado de este investigador, reconocido por su trabajo en el campo de las neurociencias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.