El Parlamento de Navarra denuncia enérgicamente el genocidio del pueblo palestino por parte de Israel.

La Mesa del Parlamento de Navarra ha tomado una importante decisión este lunes, mostrando su rechazo absoluto al genocidio del pueblo palestino perpetrado por Israel. Este acuerdo refleja una postura firme y clara en un momento de intensas crisis humanitarias y conflictos en la región.
La iniciativa, impulsada por los grupos PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, fue previamente presentada ante la Junta de Portavoces, donde no consiguió el apoyo necesario debido a la falta de consenso, ya que Vox votó en contra y el PPN optó por la abstención. Sin embargo, en la Mesa, compuesta por UPN, PSN, EH Bildu y Geroa Bai, el acuerdo se aprobó por unanimidad, destacando un frente común entre estos partidos.
El documento también hace un llamado urgente a la comunidad internacional, y en especial a la Unión Europea, para que exija un alto el fuego inmediato y promueva un proceso político que conduzca a una paz duradera. Este proceso debería orientarse hacia la solución de dos Estados y la realización de una conferencia de paz a nivel internacional, buscando así una resolución pacífica del conflicto.
Asimismo, se acordó que el presidente del Parlamento de Navarra leerá este acuerdo y se guardará un minuto de silencio en el pleno programado para el 11 de septiembre de 2025, como un acto de condena al genocidio.
La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, subrayó la importancia de que el Parlamento de Navarra exprese su condena al genocidio que sufre el pueblo palestino, señalando que es esencial visibilizar este tema desde una institución pública en el inicio de este nuevo curso político.
Por su parte, Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai, valoró positivamente las recientes medidas anunciadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que incluyen el embargo de armas a Israel. No obstante, también señaló que, aunque estas acciones son un paso en la dirección correcta, llegan demasiado tarde para muchas personas en Gaza.
Carlos Guzmán, portavoz de Contigo-Zurekin, aplaudió la decisión del Gobierno central de implementar un embargo de armas a Israel, describiendo este movimiento como un homenaje y un cumplimiento del deber tanto de la sociedad civil como del pueblo español ante el sufrimiento palestino. Desde su formación, manifestaron su total respaldo a las medidas anunciadas, considerando que son un avance significativo en la lucha por la justicia y los derechos humanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.