
PAMPOL. 26 de mayo.
Los partidos PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han mostrado su apoyo al anuncio del Gobierno de Navarra sobre la revisión de las relaciones comerciales con Israel, a raíz de lo que califican como un "genocidio" en la Franja de Gaza. Durante una sesión del Parlamento navarro, los representantes expresaron su firme posición sobre la situación actual en dicha región.
Javier Esparza, portavoz de UPN, destacó que la situación en Gaza es "inaceptable" y, aunque reiteró la condena hacia Hamas, insistió en la necesidad de un alto el fuego inmediato y el acceso de ayuda humanitaria. Sin embargo, cuestionó la efectividad de la revisión de relaciones comerciales con Israel, sugiriendo que el Gobierno debe aclarar cómo tal decisión podría influir en la realidad del conflicto.
Cuando se le preguntó sobre el término "genocidio", Esparza reconoció que no sabe cómo calificarlo, aunque condenó enérgicamente la violencia y la situación de los ciudadanos. El portavoz dejó entrever una falta de claridad sobre el impacto real que una decisión política podría tener en la resolución del conflicto.
Ramón Alzórriz, del PSN, no dudó en calificar los actos del Estado de Israel como genocidio, aludiendo al gran número de víctimas, incluidos niños y ancianos. Subrayó la importancia del liderazgo de España en la respuesta a esta crisis y planteó preguntas al Gobierno foral sobre su postura al respecto.
Desde EH Bildu, Laura Aznal opinó que la revisión de relaciones comerciales llega tarde, aunque la reconoció como un paso necesario. Reiteró la urgencia de una postura firme contra lo que define como un atentado contra la humanidad y se mostró a la espera de recibir más información sobre cómo se implementará esta iniciativa.
Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai, también consideró acertada la revisión por parte del Gobierno foral y destacó la responsabilidad de distintos niveles de gobierno para cambiar la situación en Gaza. Recalcó la obligación del cumplimiento del derecho internacional en este contexto.
Por otro lado, Javier García, portavoz del PPN, sugirió que el Gobierno navarro debería investigar la existencia de acuerdos con entidades que promueven el terrorismo antes de tomar decisiones sobre las relaciones comerciales. Además, recordó las posiciones del PP sobre la responsabilidad que atribuyen al terrorismo yihadista en el conflicto.
Finalmente, Carlos Guzmán, de Contigo-Zurekin, expresó su satisfacción por la decisión del Gobierno de Navarra y mencionó que su coalición había estado trabajando en este tema durante un tiempo considerable. Abogó por políticas que presionen al Estado israelí para detener lo que él considera un genocidio evidente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.