24h Navarra.

24h Navarra.

"Empresas navarras convocan protesta el 16 de febrero por el futuro de la industria"

En Pamplona, los comités de empresa de Volkswagen Navarra, Nano Automotive, Siemens-Gamesa, Sunsundegui, BSH, Tasubinsa y Tenerías Omega han organizado una manifestación para el 16 de febrero en defensa del sector industrial en la Comunidad foral. La marcha partirá a las 12 horas desde los cines Golem Baiona.

En una declaración conjunta frente a la factoría de BSH en Esquíroz, el presidente del comité de BSH, Juanjo Hermoso de Mendoza, subrayó la importancia de unir fuerzas para enfrentar el ataque a los puestos de trabajo en el sector industrial. Destacó que esta lucha no se limita a las empresas individuales, sino que afecta a toda la sociedad navarra.

Hermoso de Mendoza destacó que los comités representan a miles de trabajadores de la industria navarra, todos enfrentando incertidumbre y desmantelamiento en sus sectores respectivos.

El motivó a la clase trabajadora, sindicatos, colectivos sociales y la sociedad en general a unirse a la manifestación para proteger el futuro de la industria en Navarra.

Por su parte, Alfredo Morales, presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, enfatizó que están en juego miles de familias en Navarra y que las empresas están poniendo en riesgo a los trabajadores y sus seres queridos. Criticó la falta de consideración por parte de las empresas al plantear cambios que afectan drásticamente a las vidas de los trabajadores.

Morales destacó que es fundamental apoyar a los trabajadores y visibilizar la situación para evitar que las estrategias de las empresas socaven las vidas familiares y los proyectos de vida de la clase trabajadora en Navarra.

Al referirse a la futura ley foral de industria, Morales subrayó la importancia de que las empresas, con las ayudas que reciben, garanticen los futuros de las familias y trabajadores. Es fundamental que todas las empresas en la región asuman su responsabilidad con las familias que contribuyen a su éxito diario.

Finalmente, se destacó que el comité de empresa de Tasubinsa no estuvo presente en la comparecencia, pero que forman parte de la iniciativa y apoyan la manifestación. Se explicó que debido a la naturaleza especial de la plantilla, requieren un tratamiento especial en este contexto.

Ante la pregunta sobre la situación de BSH, se prefirió enfocarse en los aspectos relacionados con la manifestación conjunta en esta convocatoria específica.