Esparza aclara que la postura de UPN sobre migración no depende del alcalde de Valtierra y es claramente definida.

PAMPLONA, 1 de septiembre. En el contexto actual de debate sobre la migración en Navarra, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha dejado claro que las opiniones del alcalde de Valtierra, Manuel Resa, no representan la postura oficial de su partido. Resa, quien cuestionó las ayudas destinadas a personas extranjeras, ha provocado diversas reacciones, pero Esparza ha afirmado que la ideología de UPN es clara y concisa.
Al finalizar la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces en el Parlamento navarro, Esparza reiteró que la mayoría de los inmigrantes que llegan a Navarra lo hacen con el propósito de trabajar y contribuir a la economía local. “Son un pilar para que nuestra comunidad sea más robusta y próspera”, manifestó.
El portavoz también indicó que existe una proporción menor de la población que necesita asistencia, tal como ocurre con algunos ciudadanos nacidos en Navarra. “Las ayudas deben ser revisadas, no por ser inmigrantes, sino por su situación de vulnerabilidad. Y esas ayudas deben centrarse en las necesidades de las personas, independientemente de su origen”, añadió, refiriéndose específicamente a la renta garantizada.
Esparza insistió en que la asistencia social conlleva ciertas obligaciones, y que se debe exigir a quienes reciben ayuda que se integren, que escolaricen a sus hijos y, fundamentalmente, que no rechacen ofertas de trabajo. “Los menores también requieren un enfoque colaborativo para abordar los retos que enfrentan”, explicó.
El portavoz de UPN consideró inaceptable lo sucedido en Marcilla, donde la gestión de la situación de menores migrantes ha suscitado una gran alarma social, afectando la percepción en otras localidades. “El Gobierno ha fallado en su manejo de la situación, y es esencial tomar medidas efectivas para salvaguardar la seguridad de todos”, afirmó.
Esparza subrayó que la totalidad de las posturas y decisiones del partido no son dictadas por el alcalde de Valtierra, sino que emergen de un consenso más amplio dentro de UPN. “Ese mismo día, nuestro partido, a través de su presidenta, dejó clara su postura respecto a los menores no acompañados”, aclaró.
Por otro lado, el portavoz de Vox en el Parlamento, Emilio Jiménez, elogió las declaraciones del alcalde de Valtierra, afirmando que “es un discurso alineado con nuestras ideas”. Explicó que hay lógica en solicitar ciertos requisitos para acceder a ayudas públicas, y consideró que la actual situación penaliza a los ciudadanos navarros.
Esparza no dudó en responder a estas declaraciones, definiendo UPN como un partido arraigado y con más de 40 años de trayectoria, en contraposición con Vox, al que calificó de “populismo de extrema derecha”.
Desde el PSOE, la portavoz Ainhoa Unzu, criticó abiertamente el trasfondo de las palabras del alcalde de Valtierra, tachándolas de xenófobas y cargadas de desprecio hacia los migrantes. “El silencio de UPN ante estas opiniones solo debilita la convivencia en Navarra”, manifestó.
Unzu también cuestionó el vínculo que Vox establece entre migración y criminalidad, enfatizando que este tipo de discursos fomentan la división. “Es crucial que UPN se aleje de estos populismos y se informe adecuadamente sobre el impacto positivo de la población migrante en nuestra comunidad”, concluyó, haciendo un llamado a reconocer las numerosas historias de éxito que también existen entre los migrantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.