24h Navarra.

24h Navarra.

Esparza critica a Chivite por ocultar la realidad del PSOE.

Esparza critica a Chivite por ocultar la realidad del PSOE.

En una reciente sesión del Parlamento de Navarra, las críticas hacia la presidenta María Chivite han cobrado fuerza, especialmente por parte de UPN, cuyo portavoz Javier Esparza ha lanzado acusaciones de encubrimiento en relación a las investigaciones de corrupción que afectan a figuras del PSOE.

Esparza, tras finalizar la Mesa y Junta de Portavoces, preguntó retóricamente por qué la presidenta, a pesar de manifestar su disposición a comparecer, aún no ha tomado la iniciativa de hacerlo, sugiriendo que su silencio podría estar relacionado con su intento de proteger a miembros del partido, como Ramón Alzórriz y otros, de comparecer ante el Parlamento. Según Esparza, su actuación se asemeja a la de una "fontanera" que busca ocultar problemas más que solucionarlos.

La acusación surge en un clima donde las comparecencias en la comisión de investigación sobre corrupción se han vuelto cruciales. A esta problemática se une la figura de Leire Díaz, exmilitante socialista, quien reveló en el Senado detalles sobre maniobras para proteger a altos cargos del PSOE, lo que, según Esparza, refuerza su argumento sobre la responsabilidad de Chivite en la situación actual.

A pesar de las intensas críticas, la portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, defendió la postura de Chivite, afirmando que ha estado disponible siempre que el Parlamento lo ha solicitado. Aclaró que la decisión de no incluir a la presidenta en las primeras comparecencias fue tomada por consenso de los grupos, dejando abierta la posibilidad de que comparezca más adelante.

En esta línea, también se puso en tela de juicio la negativa del Tribunal Supremo a facilitar documentación a la comisión, lo cual Unzu considera un obstáculo para el análisis público de la situación. Denunció que basar una investigación en especulaciones y filtraciones es insostenible y una falta de respeto hacia la labor del Parlamento.

Por su parte, los miembros de otros grupos, como EH Bildu y Geroa Bai, han manifestado su preocupación por la falta de cooperación en la investigación. Laura Aznal, portavoz de EH Bildu, destacó la necesidad de recibir información adecuada y alertó sobre la posibilidad de que se busque desvirtuar el propósito de la comisión.

En medio de este debate, desde Geroa Bai se propuso que las investigaciones comiencen por las obras de Belate, al considerarlas la piedra angular para entender la situación. Pablo Azcona argumentó que es vital abordar esta cuestión para disipar cualquier sospecha que rodee al Gobierno.

Finalmente, el portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, exigió transparencia en la entrega de información y subrayó la importancia de que todos los actores públicos colaboren para restaurar la confianza ciudadana. Además, reiteró la demanda de comparecencia de la presidenta Chivite y sus predecesores, insistiendo en que es esencial que den la cara ante el Parlamento para clarificar cualquier duda respecto a su gestión.