24h Navarra.

24h Navarra.

Este lunes, se abordarán en la Mesa y Junta los ataques israelíes en Gaza, la recepción de menores y la oficialización del euskera en la UE.

Este lunes, se abordarán en la Mesa y Junta los ataques israelíes en Gaza, la recepción de menores y la oficialización del euskera en la UE.

PAMPLONA, 1 de junio. El Parlamento de Navarra celebra hoy su sesión ordinaria, donde se abordarán un total de 16 mociones que abarcan temas de crucial importancia social, desde los recientes ataques en Gaza hasta la acogida de menores migrantes, así como la solicitud para que el euskera, el catalán y el gallego obtengan el estatus de idiomas oficiales en la Unión Europea.

Entre las iniciativas presentadas, el Partido Socialista de Navarra (PSN) ha solicitado al Estado de Israel que detenga lo que describen como “exterminio de la población gazatí”. Además, proponen que el Gobierno regional desarrolle un protocolo para la acogida de menores no acompañados en diversas instituciones locales, abogando por un enfoque basado en la solidaridad y el trabajo conjunto entre las administraciones.

Por su parte, el grupo Contigo-Zurekin ha solicitado que el Gobierno español se posicione en contra de un aumento del gasto militar durante la próxima Cumbre de la OTAN, enfatizando la necesidad de prioridades más humanas en tiempos de crisis.

EH Bildu también ha hecho oír su voz, proponiendo que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reconsidere la aplicación de ciertos aspectos del nuevo Reglamento de Extranjería que afectan a quienes han solicitado protección internacional antes de su entrada en vigor. Geroa Bai, en otra línea, ha instado al Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea a reconocer oficialmente el euskera, el catalán y el gallego.

Los grupos de UPN y PPN han presentado sus propias iniciativas, demandando al Gobierno de Navarra que inicie negociaciones con la Confederación Hidrográfica del Ebro para asegurar dotaciones históricas de agua, y pidiendo la licitación inmediata del Canal de Navarra en 2025, respectivamente.

Además, los parlamentarios revisarán un informe legal sobre una propuesta de UPN que busca modificar la Ley Foral del Taxi, fundamental para el sector del transporte en la región.

En cuanto a las comparecencias, se espera que el presidente y vicepresidente de la Comisión sobre las víctimas de ataques a la integridad física y libertad sexual en el ámbito de la Iglesia católica presenten la memoria anual correspondiente a 2024. También se discutirá la presentación de la nueva Estrategia de Salud Comunitaria por parte de la gerente de Atención Primaria.

Finalmente, la Mesa y Junta deliberará sobre una declaración institucional impulsada por la Presidencia del Parlamento, que busca reconocer el cooperativismo como un elemento clave en el desarrollo de Navarra, resaltando su importancia en la economía regional.