24h Navarra.

24h Navarra.

Gobierno de Navarra reprocha al alcalde de Valtierra sus "inaceptables" comentarios sobre jóvenes migrantes.

Gobierno de Navarra reprocha al alcalde de Valtierra sus

El Consejo de Navarra ha planteado inquietudes significativas respecto a un programa de ayudas en Valtierra, que beneficia exclusivamente a personas con al menos dos décadas de empadronamiento en el municipio.

La vicepresidenta segunda de Navarra y responsable de Memoria y Convivencia, Ana Ollo, ha condenado fuertemente las recientes declaraciones del alcalde de Valtierra, Manuel Resa (UPN), tildándolas de "intolerables" y "inaceptables", al considerarlas potencialmente incendiarias y promotoras de odio y violencia.

En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Resa lamentó que la llegada de inmigrantes suponga un peso económico para la localidad, expresándose de manera despectiva hacia los menores migrantes, a quienes se refirió como "los menas esos" y criticó su acceso a derechos sin deberes, argumentando que su permanencia costaba al municipio 5.000 euros mensuales.

El Ayuntamiento de Valtierra ha instaurado ayudas para la natalidad que requieren que al menos uno de los padres lleve un mínimo de veinte años empadronado en la localidad. Ante esta situación, el Gobierno de Navarra solicitó al Consejo un informe, preocupándose de que ese criterio podría ser discriminatorio para residentes extranjeros. El Consejo ha expresado hallazgos que sugieren "serias dudas acerca de su conformidad con la normativa vigente". No obstante, el alcalde ha declarado su firme intención de mantener los requisitos actuales.

En una conferencia de prensa posterior a la reunión del Gobierno, Ana Ollo subrayó que el fallo del Consejo respalda las preocupaciones previamente manifestadas por el Gobierno, indicando que el acuerdo del municipio creó una distinción entre ciudadanos de primera y segunda categoría. Ollo afirmó: "Solicitamos este informe para confirmar lo que ya sospechábamos".

Además, Ana Ollo ha manifestado su "vergüenza e indignación" ante las palabras del alcalde, señalando que tales afirmaciones son peligrosas y contribuyen a un clima de hostilidad. La vicepresidenta insistió en que el partido del alcalde debería pronunciarse sobre discursos que promueven el odio, y aseguró que el Gobierno foral se comprometerá a combatir estos pensamientos discriminatorios en la sociedad.

Cuando se le preguntó sobre posibles acciones frente a las ayudas del Ayuntamiento de Valtierra, Ollo comentó que, habiendo recibido el dictamen del Consejo, aún no han evaluado las opciones disponibles para proceder.

Por último, en respuesta a si considera presentar denuncias contra el alcalde por un potencial delito de odio, Ana Ollo aseguró que se revisará si es viable llevar a cabo acciones legales, enfatizando que las declaraciones de Resa no son tolerables en una sociedad que se define como democrática.